250 mil fieles pasaron por el Vaticano en el último adiós al papa Francisco

Lo confirmó la Santa Sede a través de un posteo en redes sociales. Largas filas se vieron en las adyacencias durante estos días. Cómo sigue el ritual católico.

Al menos 250 mil fieles acudieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano. “Desde la mañana del miércoles 23 de abril a las 11:00 hasta esta tarde a las 19:00 (hora de Italia), unas 250.000 personas” se acercaron a la Santa Sede para rendirle homenaje al Sumo Pontífice.

Durante los dos primeros días en los que se expusieron las exequias de Jorge Bergoglio, hombres, mujeres y niños de muchas partes del mundo mostraron sus respetos al ex arzobispo de Buenos Aires. Entre las 17 y las 18 (hora local) finalizó el acceso a la fila, con el objetivo de “mantener el horario de cierre y permitir el acceso a la Basílica a quienes estén en la cola”, indicó el sitio Vatican News.

Cierre

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia.

También los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Milei en Roma

El presidente Javier Milei arribó este viernes a Roma a las 19 (hora local, las 15 de Argentina) para participar del funeral del Papa Francisco, que se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de hoy (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Tras repostar, el avión presidencial despegó a las 14:16 (hora local, 9:16 de Argentina) con destino a Italia, tocando pista en el aeropuerto de Fiumicino a las 19 (hora local).

Está previsto que Milei tenga contactos formales con otros líderes mundiales que viajarán a Roma por la misma razón, pero fuentes vinculadas a la presidencia descartaron que, por el momento, haya reuniones bilaterales en agenda.

El presidente viajó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello.

En la aeronave Boeing 767-200 también viajaron integrantes de la Unidad Médica Presidencial, personal de la custodia oficial y del equipo de protocolo. En Roma, estará esperando el Secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo.

No se informó en qué lugar estará alojado Milei “por cuestiones de seguridad”, indicaron en Presidencia, pero se advirtió que el presidente permanecerá en el hotel hasta el momento mismo de dirigirse hacia el Vaticano.

Noticias relacionadas