Preocupación en Santa Fe: una joven sin enfermedades previas murió por dengue en Rosario
Falleció una joven de 25 años en Rosario: es la segunda víctima fatal de dengue en la provincia de Santa Fe
Una joven de 25 años, sin enfermedades preexistentes, falleció en Rosario a causa del dengue, según confirmó el Ministerio de Salud de Santa Fe en su último parte epidemiológico. Es la segunda muerte registrada por esta enfermedad viral en la provincia durante la presente temporada, y se trata de un caso con evolución rápida y severa tras el contagio con el serotipo DEN-2.
La joven fallecida no presentaba comorbilidades previas, lo que aumenta la preocupación entre las autoridades sanitarias por la agresividad que puede tener el virus, incluso en personas jóvenes y sin factores de riesgo. El fallecimiento ocurrió a mediados de la semana pasada, aunque recién fue incluido oficialmente en el informe de la semana 16, que abarca hasta el 19 de abril.
El serotipo DEN-2, identificado en este caso, es el mismo que ya había sido detectado en el primer fallecimiento confirmado por dengue en la provincia: el de un hombre de 79 años oriundo de Casilda, que también sufrió una evolución crítica de la enfermedad en semanas anteriores.
Cifras en ascenso
El boletín emitido por la cartera de salud provincial detalla que ya son 5.326 los casos confirmados de dengue en Santa Fe desde el inicio de la temporada epidemiológica. De ese total, 5.285 corresponden a diagnósticos confirmados en la población general, mientras que otros 41 casos se catalogan como “dengue en la gestación”, es decir, contagios en personas embarazadas.
Los datos muestran una suba considerable con respecto al informe anterior, correspondiente a la semana 15, en el que se habían contabilizado 4.828 casos. En solo una semana se sumaron 498 nuevos positivos, lo que evidencia una circulación viral sostenida y en expansión.
El epicentro del brote continúa siendo el departamento Rosario, que concentra la gran mayoría de los contagios: 4.882 casos fueron notificados en esa jurisdicción. Dentro de ella, las ciudades más afectadas son Rosario capital y Pérez, ambas con tasas de incidencia que siguen en aumento.
Llamado a la prevención
Ante este panorama, desde el Ministerio de Salud insistieron en la importancia de extremar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del virus. Se recomendó a la población eliminar posibles criaderos en domicilios, como recipientes con agua estancada, mantener patios y jardines limpios y utilizar repelente de forma frecuente.
También se recordó que los síntomas del dengue pueden incluir fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos y sarpullido. En caso de presentar alguno de estos signos, se recomienda consultar de inmediato al sistema de salud, evitando la automedicación.
La segunda muerte por dengue en Santa Fe pone en alerta a las autoridades sanitarias y renueva el llamado a la comunidad para actuar de manera responsable y colectiva frente a una enfermedad que, aunque prevenible, puede tener consecuencias fatales.