Se definieron cinco concursos en el Consejo de la Magistratura
Será el gobernador quien deberá enviar ahora las propuestas al Poder Legislativo. Desde la Casa Gris remarcan la urgencia en cubrir vacantes de fiscales. Sin embargo, a una semana del cierre del período de Extraordinarias, los pliegos aún no fueron girados a las cámaras.
El Consejo de la Magistratura de la provincia de Santa Fe dio a conocer los resultados de cinco concursos ya finalizados para la cobertura de cargos vacantes en el Poder Judicial. Estas listas de postulantes fueron elevadas al Poder Ejecutivo, que ahora tendrá la responsabilidad de seleccionar a los candidatos y remitir los pliegos a la Legislatura para su análisis y eventual aprobación.
Desde el entorno del gobierno provincial se insiste en que la prioridad está puesta en la cobertura de vacantes de fiscales, una necesidad crítica especialmente en el norte santafesino. A pesar de ello, y aunque los concursos están culminados, hasta este miércoles el Ejecutivo no había enviado ninguna nómina al Poder Legislativo. La demora cobra relevancia considerando que queda apenas una semana para el cierre del actual período de sesiones extraordinarias.
Un déficit alarmante en el norte provincial
La situación más acuciante se da en la Fiscalía Regional con sede en Reconquista, donde el desequilibrio entre jueces y fiscales es notable. Actualmente hay más jueces que fiscales en esa jurisdicción: sólo siete integrantes conforman el Ministerio Público de la Acusación allí, y uno de ellos se encuentra suspendido mientras avanza un proceso de destitución legislativa. A esto se suma el reiterado reclamo de la Corte Suprema de Justicia santafesina para que se cubran las múltiples vacantes existentes en diversos fueros y circunscripciones.
La urgencia del tema fue abordada incluso en la reciente reunión de los ministros de la Corte con el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y con el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, donde se insistió en la necesidad de agilizar los nombramientos.
Listas y postulantes
Según el reglamento vigente del Consejo de la Magistratura, las listas se elevan al Ejecutivo en orden alfabético y no por puntaje, lo que implica que todos los aspirantes que superan el concurso figuran sin jerarquización explícita.
Uno de los concursos más amplios fue el destinado a cubrir las vacantes de Fiscales Adjuntos Subrogantes del Ministerio Público de la Acusación en las Circunscripciones Judiciales Nº 2 (Rosario) y Nº 3 (Venado Tuerto). Para Rosario se postularon 69 abogados y para Venado Tuerto 25, con varios nombres que se repiten en ambas listas.
Otro proceso culminado corresponde al concurso para Jueces de Primera Instancia de Circuito en las Circunscripciones Judiciales Nº 1 y Nº 3. En el caso de Santa Fe capital, los postulantes que superaron la instancia son Carolina Burgos Grabich, Robertino Corgnali Raffini, María de los Milagros De la Torre, Juan Andrés Demmi, Francisco José Depetris, Sebastián Faravelli, Hernán Guala, Daniel Merlo, José Ignacio Pastore, María Soledad Prieu Mántaras y Rodrigo Ureta Cortes. En Venado Tuerto, además de Burgos Grabich, Demmi y Faravelli, también fue incluido Martín Chasco.
Respecto a las vacantes de Defensores Adjuntos Subrogantes del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, el concurso abarcó las Circunscripciones Judiciales Nº 1 (Santa Fe), Nº 4 (Reconquista) y Nº 5 (Rafaela). Para Santa Fe, se presentaron 42 postulantes, mientras que en Reconquista y Rafaela las nóminas incluyen 28 candidatos en cada una, con varias repeticiones entre ellas.
Vacantes en fueros de Familia y Laboral
Además, se comunicaron los resultados del concurso para cubrir vacantes en el fuero de Familia en las Circunscripciones Judiciales Nº 3 (Venado Tuerto) y Nº 5 (Rafaela), con 9 y 11 postulantes respectivamente.
Finalmente, para las vacantes de Jueces de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral en las Circunscripciones Nº 1 (Santa Fe) y Nº 4 (Reconquista), fueron seleccionados María Clara Benassi, Martín Borselli, Mariana Otarola e Ignacio Pandullo para la capital provincial, mientras que en Reconquista figuran Borselli, Pandullo y María del Mar Della Rosa.
El desafío del gobierno ahora será actuar con celeridad para que los pliegos lleguen al recinto legislativo antes del cierre del período extraordinario, en un contexto de urgencias institucionales y demandas reiteradas por parte del Poder Judicial.