Policías evitaron que una joven se arrojara a la Laguna Setúbal
Gracias a la rápida intervención de los efectivos, se logró impedir que una mujer atentara contra su vida en la Costanera Este de Santa Fe.
Una situación de suma tensión se vivió en horas de la tarde del martes en la ciudad de Santa Fe, cuando una joven de 28 años fue rescatada por personal policial justo en el momento en que se preparaba para lanzarse a la Laguna Setúbal, en la zona del Paseo de la Laguna, ubicado en la Costanera Este. El episodio tuvo lugar alrededor de las 15:30 y fue advertido gracias a un llamado de emergencia al 911.
Alerta inmediata y despliegue policial
De acuerdo con la información brindada por fuentes oficiales, la voz de alerta llegó a la central policial indicando que una mujer se encontraba en actitud sospechosa, con aparentes signos de estar atravesando una crisis emocional que podría desembocar en un intento de suicidio.
Frente a la gravedad de la situación, se dispuso de forma inmediata la intervención de efectivos pertenecientes a la comisaría del barrio El Pozo, quienes actuaron en conjunto con personal de la 6ta Zona de Inspección. Ambos grupos se dirigieron rápidamente al lugar indicado por el denunciante.
Intervención determinante
Al arribar al sector del Paseo de la Laguna, los agentes pudieron localizar a la mujer en cuestión, visiblemente alterada y en estado de angustia. Según el testimonio recogido por los policías en el sitio, la joven expresaba su voluntad de quitarse la vida, por lo que la intervención de los uniformados resultó crucial.
En ese momento, los efectivos establecieron un contacto verbal con la mujer, desplegando una estrategia de diálogo basada en la contención emocional y la escucha activa. La conversación, que se extendió durante varios minutos, fue conducida con sensibilidad y firmeza, lo que permitió que la joven reconsiderara su decisión y aceptara recibir ayuda.
Contención y asistencia profesional
Una vez que la mujer logró calmarse, los efectivos la acompañaron hasta la dependencia policial correspondiente, donde se realizaron las actuaciones necesarias para dejar constancia del hecho y garantizar su resguardo.
Paralelamente, se dio intervención a un equipo de profesionales especializados en salud mental, quienes se hicieron cargo de la evaluación y asistencia de la joven, con el propósito de ofrecerle el acompañamiento necesario en un momento de extrema vulnerabilidad.
Un trabajo silencioso pero fundamental
El accionar policial en esta delicada situación pone en relieve un aspecto muchas veces invisibilizado de la labor de las fuerzas de seguridad: el trabajo preventivo y humano que se realiza fuera del foco mediático. Estas intervenciones, silenciosas pero fundamentales, contribuyen a preservar vidas y a sostener el tejido social desde un lugar empático y comprometido.
Lejos de las luces y los titulares, estos gestos cotidianos representan un valor incalculable y merecen ser reconocidos por su impacto directo en la vida de las personas.