El movimiento turístico generó más de $2.300 millones en la ciudad durante Semana Santa
La ciudad de Santa Fe vivió una Semana Santa 2025 excepcional en términos turísticos, superando incluso las proyecciones más optimistas realizadas previamente por el Observatorio Turístico de la Municipalidad. Para este feriado extralargo, el municipio organizó una agenda variada de actividades culturales, recreativas y deportivas pensadas tanto para turistas como para residentes, mientras que el sector privado acompañó con eventos de gran atractivo, posicionando a la ciudad como un destino destacado para disfrutar en familia. Entre los visitantes se contaron personas provenientes de provincias como Buenos Aires, La Rioja, Chaco, y de países como Estados Unidos, Ecuador y Perú, entre otros.
El relevamiento del Observatorio Turístico, dependiente de la Subsecretaría de Turismo, incluyó diferentes acciones de monitoreo y encuestas de satisfacción, además de estudios sobre el perfil de quienes llegaron a Santa Fe. Con base en los primeros datos recolectados, se estimó un impacto económico superior a los 2.300 millones de pesos, considerando una estadía promedio de tres noches, el consumo en gastronomía y la asistencia a una gran diversidad de propuestas culturales y recreativas.
En cuanto al hospedaje, se registró una ocupación promedio del 83% en alojamientos de cuatro estrellas —alcanzando en algunos casos el 100%—, y del 70% en servicios de tres estrellas, con picos del 75%, lo que refleja una alta demanda.
Javier Dellamónica, subsecretario de Turismo del municipio, subrayó la relevancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado: “Durante este fin de semana largo, Santa Fe ofreció una programación cultural, turística y recreativa muy amplia que fue disfrutada tanto por quienes nos visitaron como por los propios vecinos de la ciudad. Nos enorgullece ver cómo se consolida esta sinergia entre actores diversos del sector. Tuvimos actividades relacionadas con el turismo de la Fe, grandes espectáculos como el recital de Abel Pintos, el Selectivo de Pádel y el Circo Ánima, además de propuestas gastronómicas que distinguen a Santa Fe como destino turístico”.
Entre las actividades vinculadas al turismo religioso se destacaron los recorridos por la Manzana Jesuítica y el circuito “Iglesias del Barrio Candioti”, organizados por la Municipalidad y con entrada libre y gratuita. Más de 400 personas participaron en estas experiencias, entre ellas visitantes de localidades como Avellaneda, Coronda, Rafaela, Candioti, Sauce Viejo, Santo Tomé, Tucumán, Buenos Aires, Chaco, y de otros países como España y Uruguay. También hubo una importante participación del público santafesino.
El Observatorio, como es habitual en estos fines de semana turísticos, llevó adelante encuestas en eventos de gran convocatoria. En esta ocasión, el operativo se realizó durante el show del Circo Ánima, el Selectivo de Pádel y la jornada tradicional del Viernes Santo en el Quincho de Chiquito. Estas encuestas permitieron identificar visitantes provenientes de destinos como Ushuaia, La Pampa, Córdoba, Río Negro, Corrientes, y también de ciudades de Entre Ríos como Paraná, Oro Verde, María Grande y Concordia. Asimismo, se registró la presencia de excursionistas —es decir, personas que no pernoctaron en la ciudad— de distintas localidades santafesinas como Rosario, Esperanza, Gálvez, Rafaela, San Carlos, Reconquista, Sunchales, San Cristóbal, San Justo y San Javier, entre otras. También se contabilizaron visitantes de Brasil, México, Ecuador y Chile.
Un dato relevante del informe indica que, en comparación con el mismo período de 2024, se observó un crecimiento aproximado del 9% en términos de movilidad turística. Este aumento se reflejó tanto en la diversidad geográfica de los orígenes de los visitantes como en la variedad de las propuestas ofrecidas y el impacto económico alcanzado.
Cabe mencionar que este trabajo de recopilación de datos fue posible gracias al apoyo de instituciones educativas con carreras vinculadas al turismo, como los institutos Brigadier, Mateo Booz y Sol, que colaboraron activamente con el operativo.
Actividades al aire libre y cultura para todos
Además de los eventos de gran escala, durante el fin de semana la ciudad ofreció múltiples actividades al aire libre y propuestas culturales. El Bus Turístico recorrió la ciudad con más de 90 pasajeros a bordo; el Observatorio Astronómico CODE recibió a más de 260 personas; y el cine fue una opción elegida por más de 6.500 espectadores. Por su parte, la Casa del Brigadier abrió sus puertas a más de 40 visitantes, mientras que los servicios náuticos a la vera de la Laguna Setúbal registraron una buena cantidad de contrataciones.
Atención en los centros turísticos
Finalmente, el Observatorio también relevó las consultas realizadas en los Centros de Atención Turística ubicados en la Terminal de Ómnibus y en el Ribera Shopping. El análisis de los datos arrojó que el 53,3% de las consultas provinieron de visitantes santafesinos de ciudades como Rosario, Rafaela, Esperanza, San Lorenzo, Coronda, Gálvez y San Justo. Por otro lado, el 41,5% de las personas que solicitaron información eran turistas nacionales provenientes de provincias como Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Buenos Aires, Neuquén, La Rioja, Santa Cruz y Santiago del Estero. El restante 5,2% correspondió a visitantes internacionales, provenientes de países como Ecuador, Holanda, Estados Unidos, Perú, Alemania y Uruguay.