Elecciones en Santa Fe: así quedó conformada la Convención Constituyente, bloque por bloque

Tras la elección de convencionales constituyentes en la provincia de Santa Fe, el oficialismo liderado por Maximiliano Pullaro logró imponerse con contundencia en las urnas y consiguió 33 de los 69 escaños que integrarán la Convención encargada de debatir y redactar la reforma constitucional.

Por su parte, el frente Más para Santa Fe alcanzó 12 lugares, mientras que La Libertad Avanza obtuvo 10 bancas. El resto de los cargos se distribuyeron entre Somos Vida y Libertad, Activemos y el Frente de la Esperanza, conformando un escenario político plural y con potencial para el diálogo interbloque.

A continuación, la lista completa de los convencionales electos, agrupados por espacio político:


🟦 Unidos para Cambiar Santa Fe (33 convencionales)

Encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el frente oficialista logró una amplia representación territorial y política, sumando dirigentes de la UCR, el socialismo, el PRO y otros sectores afines. Los electos son:

Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina Del Río, Rodolfo Giacosa, Daiana Gallo, Cristian Cunha, Victoria Tejeda, Joaquín Blanco, Fabián Bastia, Claudia Levin, Walter Ghione, Katia Passarino, Pablo Farías, María Sánchez Lecumberri, Lucas Incicco, Lucía Masneri, Gino Svegliatti, Gisel Mahmud,

Lisandro Enrico, Germán Giacomino, Mauricio Maroevich, Hugo Rasetto, Leonardo Diana, Esteban Motta, Julio Garibaldi, Germán Baumgartner, Rodrigo Borla, Felipe Michlig, Oscar Dolzani, Orfilio Marcón y Raúl Gramajo.


🟨 La Libertad Avanza (10 convencionales)

El espacio liberal, con presencia consolidada en varias localidades, colocó a los siguientes representantes:

Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Peyrano, Beatriz Browver, Froilán Ravena, Gabriela Martínez, Néstor Fandoz, Agustina Vidal, Juan Aleart y Javier Meyer.


🟥 Más para Santa Fe (12 convencionales)

Con una lista encabezada por referentes del peronismo y otros espacios progresistas, este bloque obtuvo:

Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera, Patricia Boni, Hugo Sosa, Armando Traferri, Alcides Calvo y Rubén Pirola.


🟪 Somos Vida y Libertad (7 convencionales)

El espacio conducido por Amalia Granata, de fuerte perfil conservador y valores tradicionales, estará representado por:

Amalia Granata, Juan Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehmann, José Machado y Alicia Azanza.


🟩 Activemos (4 convencionales)

Este frente, con representación de referentes históricos y nuevas figuras políticas, obtuvo:

Marcelo Lewandowski, María Capocetti, Rubén Giustiniani y María Martínez.


🟫 Frente de la Esperanza (3 convencionales)

Con menor representación pero presencia en la Convención, este sector estará conformado por:

Alejandra Oliveras, Ariel Sclaiani y Caren Fruh.


Con esta distribución, el bloque oficialista quedó a dos votos de la mayoría calificada necesaria para aprobar cada artículo en la reforma constitucional, por lo que se anticipa una etapa marcada por la búsqueda de consensos entre las distintas fuerzas políticas representadas.

Noticias relacionadas