Fin de semana a pura cultura en Santa Fe: música, teatro, charlas y circo para todos los gustos

La ciudad se transforma en un gran escenario artístico con una agenda que abarca desde lo sinfónico hasta el humor, pasando por propuestas teatrales, musicales y conversatorios. Entre los artistas más esperados se encuentran Alexandra Kohan, Juana Viale, Karina, Flavio Mendoza y Fátima Florez.

Santa Fe se viste de cultura este fin de semana, con una programación diversa y vibrante que se extenderá hasta el domingo 13 de abril. Los espacios culturales de la ciudad abrirán sus puertas con propuestas para todos los públicos: desde teatro íntimo y comedia hasta shows musicales y espectáculos circenses de gran producción.

Uno de los momentos más destacados tendrá lugar el sábado 12, con la presentación de Juana Viale en el Teatro Municipal. La actriz protagoniza Juana, una obra del reconocido coreógrafo y director español Chevi Muraday, que propone una mirada poética y profunda sobre los múltiples papeles que ha desempeñado la mujer a lo largo de la historia.

El viernes 11, la música también tendrá su momento de esplendor con la presentación de Karina “La Princesita” en Hub. La cantante, ícono de la cumbia romántica argentina, ofrecerá un show con los temas más representativos de su carrera, iniciada en 2004 y marcada por la cercanía con su público.

La agenda cultural de Santa Fe no se detiene ahí. A lo largo de todo el fin de semana, el público podrá elegir entre una variada cartelera que incluye teatro independiente, humor, propuestas infantiles, espectáculos sinfónicos y conversatorios con destacadas figuras.

Viernes 11 de abril

  • La jornada comenzará fuerte con la obra Última escena (como si fuera real), a las 21 en La 3068. Protagonizada por Raúl Kreig y José Pablo Viso, bajo la dirección de Sergio Abbate, la pieza propone una exploración sobre la memoria, los vínculos y las ficciones personales. A la misma hora, en Tribus Club de Arte, El Doctor ofrecerá un show enérgico de rap y trap, mientras que Avalancha tomará el escenario a las 23.59 con un tributo a Héroes del Silencio.
  • En La Moreno, la psicoanalista y escritora Alexandra Kohan brindará una charla a las 20.30 bajo el título ¿Y vos, de qué te reís?, donde reflexionará sobre el humor como vía de escape ante la tragedia y la solemnidad, retomando ideas de su libro El sentido del humor.
  • También a las 21, en el Centro Cultural Provincial, se desarrollará RePercusión III, concierto de la Orquesta Sinfónica Provincial coordinado por el timbalista Pablo Bagilet, con una propuesta centrada en los vínculos familiares y la emocionalidad sonora.
  • En Valeri Montrul, se presentará La Familia… un lugar donde nos queremos todos, una comedia que también conmueve, dirigida por Nicole Chort.
  • En simultáneo, en Hiper Chango Más, Flavio Mendoza desplegará su espectáculo Circo Ánima, una experiencia visual y emocional para toda la familia, con funciones también el sábado y el domingo a las 18 y a las 21.
  • La música espiritual también dirá presente con Hakuna Group Music, a las 20.30 en Luz y Fuerza, con su propuesta Pasión, que invita a conectar con la dimensión íntima y amorosa del ser humano.
  • Karina subirá al escenario de Hub a las 22, y en paralelo, en El Hall, se vivirá una nueva edición de Mushroom, una fiesta de música electrónica pensada para trasnoches vibrantes.
  • Estudio Barnó, por su parte, presentará Playlist, otra vez el amor, a las 21, una pieza que retrata con sensibilidad e ironía la intimidad de una pareja en tiempos digitales.
  • El Foro de la UNL recibirá Onírico: perteneciente o relativo a los sueños, espectáculo de clown dirigido por Ezequiel Caridad y protagonizado por Julián Bruna, que regresa a Santa Fe tras su paso por México. Repetirá el sábado 12.
  • También se presentará Hermosa mente caótica en ATE Casa España a las 21, una farsa con aires expresionistas sobre una familia atrapada en conflictos internos, secretos, adicciones y traiciones. Esta obra del grupo Tuercas Sueltas Teatro tendrá una función adicional el domingo 13.
  • El rock local tendrá su espacio en Demos, con Quemarrancho y The Cogollians a las 21, dos bandas que combinan el stoner, ska y reggae con identidad santafesina.

Sábado 12 de abril

  • La gran cita del sábado será la puesta de Juana en el Teatro Municipal, a las 21. La obra propone un recorrido sensible por la historia femenina, con Juana Viale encarnando diferentes arquetipos y momentos históricos.
  • A la misma hora, La Blanca ofrecerá ¡Calzonudo y punto!, una comedia que aborda las diferencias de pareja con humor, protagonizada por Claudio Casco Casco y Mariela Cerruto. El día anterior, en ese mismo espacio, se presentó Bataclanas cuentan historias.
  • En Hub, Verde Musgo brindará un show gratuito titulado El Camino del Salmón, con un recorrido por la obra de Andrés Calamaro. Mientras tanto, ATE Casa España presentará Calígula, un musical de Pepe Cibrián sobre el poder, la locura y la opresión, en clave histórica y contemporánea.
  • Fátima Florez también dirá presente con 100% Fátima, a las 21 en el Centro Cultural Provincial, acompañada por Marcelo Polino y Julián La Bruna en un show que combina imitaciones, stand up y humor explosivo.
  • Cinegraf, en Luz y Fuerza a las 21, rendirá homenaje musical y audiovisual a las décadas del ‘60 al ‘80, mientras que Cinema a la Carta, a las 15 en El Birri, ofrecerá una propuesta para niñas, niños y sus familias, con películas que fomentan la reflexión sobre los vínculos y la diversidad.
  • El tributo a AC/DC llegará con Big Gun, a las 21 en Tribus, en un show potente para los fanáticos del hard rock. En La 3068, Ácida noche mezclará humor y drama a través de un personaje devoto de Santa Lucía. Y en Demos, el metal se apoderará de la noche con Taos (tributo a Nightwish), Goro (tributo a Dio) y la banda invitada Nórdica.

Domingo 13 de abril

  • El fin de semana cierra con propuestas destacadas. Malena Guinzburg presenta Querido diario en Luz y Fuerza a las 21, un unipersonal cargado de humor e ironía sobre la vida cotidiana y las contradicciones personales.
  • En Tribus, la banda Winona Riders continuará la gira de su tercer disco, No Hagas Que Me Arrepienta, una obra que mezcla neo psicodelia, noise rock y sonidos experimentales.
  • Finalmente, en Hub, el jazz será el protagonista con el Rubén Carughi Cuarteto, en un concierto con entrada libre que recorrerá bossa nova, boleros y latin jazz.

Con esta intensa programación, Santa Fe se reafirma como una ciudad que respira arte y cultura. Un verdadero festival urbano que invita a disfrutar, reflexionar y emocionarse en cada rincón.

Noticias relacionadas