Créditos Nido: el Gobierno Provincial anunció los resultados de la segunda instancia del 9° sorteo

Ya se encuentran disponibles en el sitio web oficial del Gobierno de Santa Fe los resultados del 9° sorteo del programa de créditos hipotecarios Nido, impulsado por la Provincia en articulación con el Banco Municipal (BM). En esta edición, se adjudicaron 363 créditos distribuidos entre 18 departamentos santafesinos, mientras que el martes se sortearon 225 correspondientes exclusivamente al departamento Rosario. En total, se asignaron 588 préstamos en dos jornadas consecutivas.

Este miércoles 9 de abril se llevó a cabo la segunda instancia del sorteo, completando así una nueva etapa del programa que otorga préstamos con la tasa de interés más baja del país. Debido al alto volumen de créditos involucrados, la Provincia decidió dividir la adjudicación en dos días. El martes 8 fue el turno de Rosario, y el miércoles se sortearon los créditos restantes para los demás departamentos del territorio santafesino.

Los resultados completos del sorteo ya pueden consultarse en la página oficial: www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. En esta edición, participaron 38.613 vecinos y vecinas de los 19 departamentos que integran la provincia. Con esta nueva tanda, ya son 2.670 los créditos Nido otorgados desde el lanzamiento del programa, sumando los 2.082 entregados en las ocho instancias anteriores.

Inscripción abierta y condiciones de acceso

Desde el Gobierno provincial se recordó que las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas a través del mismo sitio web. Una vez que una persona se inscribe, no es necesario volver a registrarse para participar en los futuros sorteos en caso de no haber sido beneficiado en esta ocasión.

Los requisitos para acceder al programa son claros y buscan ampliar el alcance a diversos sectores de la población. Pueden postularse residentes de la provincia de Santa Fe con domicilio previo al 30 de junio de 2024, tanto grupos familiares como personas solas, siempre que cuenten con ingresos comprobables. Para acceder a créditos de vivienda se requieren ingresos equivalentes a dos salarios mínimos, vitales y móviles, mientras que para los préstamos destinados a la terminación de vivienda alcanza con un ingreso equivalente a un salario mínimo.

Además, pueden acceder trabajadores en relación de dependencia, autónomos y personas sin propiedades registradas a su nombre. La evaluación de la situación crediticia de cada inscripto se realiza en base a los criterios del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Aquellos postulantes que no superen el análisis crediticio podrán revisar su situación, realizar las correcciones necesarias y volver a inscribirse en el sistema.

Una herramienta con la tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido se ha consolidado como una de las políticas más potentes del Gobierno santafesino para garantizar el acceso a la vivienda. El programa contempla cuatro líneas de préstamos por un total de $60.000 millones, destinados a la construcción y adquisición de viviendas, la finalización de obras, proyectos colectivos e incluso la adquisición o construcción mediante cesión de derechos.

Los plazos de repago varían según el destino del crédito: 20 años para adquisición y construcción de viviendas, y 5 años para terminación. En cuanto al monto, cada beneficiario puede aspirar hasta $100 millones para compra o construcción, y hasta $25 millones para finalizar una vivienda en curso.

Uno de los principales atractivos del programa es su esquema de cuotas. Estas se calculan en UVA más un 4,2 % de interés anual para los beneficiarios generales, y UVA más un 3 % para quienes perciban sus haberes a través del Banco Municipal, convirtiéndose así en la cuota más accesible del sistema financiero argentino.

Con estos sorteos, el Gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso de ofrecer soluciones habitacionales concretas y accesibles, consolidando una política pública de largo plazo en favor del derecho a la vivienda propia.

Noticias relacionadas