Plan de iluminación en marcha: en abril se intervendrán 13 barrios de Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe continúa avanzando con el ambicioso plan de renovación y mantenimiento del alumbrado público en los barrios de la ciudad. En el marco de esta iniciativa, durante el mes de abril se trabajará en 13 barrios, con el objetivo de mejorar la iluminación y brindar mayor seguridad a los vecinos. Las obras están a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) compuesta por Electromecánica Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL.

Este plan integral de iluminación se puso en marcha a principios de año, y contempla intervenciones progresivas en 80 barrios santafesinos. Desde entonces, se ha venido desarrollando un trabajo sostenido que ya muestra resultados concretos: hasta el momento se intervinieron más de 25 vecinales con la reposición de artefactos de tecnología LED y de sodio.

Barrios incluidos en abril

Durante este mes, las tareas se concentrarán en los barrios Centenario, Santa Rosa de Lima, República de los Hornos, Nueva Pompeya, Barranquitas Sur, San Jerónimo, José Manuel Estrada, Schneider, Facundo Quiroga, Progreso Pompeya Oeste, General Alvear, Ciudadela Norte y La Esmeralda. La intervención incluye tanto la reparación como el mantenimiento y reacondicionamiento de la red lumínica existente.

En paralelo, también se trabaja en espacios públicos de alto tránsito como los parques Federal y Juan de Garay, donde ya se tendieron más de 3.810 metros de cables y se efectuaron más de 5.500 intervenciones técnicas para mejorar las condiciones de iluminación.

Una inversión millonaria con impacto local

Cabe destacar que las empresas responsables de la obra son firmas locales, que conforman la mencionada UTE. La adjudicación del proyecto fue por un monto de $16.785.711.916,20, lo que da cuenta de la magnitud del plan y de la inversión destinada a optimizar el sistema de alumbrado público en toda la capital provincial.

Las tareas contempladas en el plan abarcan la reposición, reacondicionamiento y mantenimiento integral del sistema de alumbrado. Esto incluye luminarias, cableado, columnas, tableros, contactores y líneas aéreas, con un enfoque en la eficiencia energética y la sustentabilidad.

Participación ciudadana y canales de reclamo

Mientras las empresas contratadas avanzan con un relevamiento técnico del estado actual del alumbrado en cada zona, el municipio recordó que los vecinos también pueden participar activamente informando inconvenientes o fallas. Para ello, está disponible la Línea de Atención Ciudadana al 0800 777 5000, donde se pueden registrar reclamos vinculados a problemas con luminarias u otras cuestiones relacionadas con el alumbrado.

De esta manera, el gobierno local refuerza su compromiso con la mejora del espacio público, apostando a una ciudad más segura, accesible y moderna, en la que la iluminación juega un rol clave para la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias relacionadas