La Municipalidad de Santa Fe incorporará nuevos alcoholímetros y alómetros para fortalecer los controles vehiculares
En el marco de las políticas de ordenamiento y control urbano, la Municipalidad de Santa Fe avanza en la adquisición de nuevo equipamiento destinado a reforzar los operativos de fiscalización vehicular. Se trata de tres alcoholímetros y tres alómetros que serán incorporados al cuerpo de inspectores municipales con el objetivo de detectar, de manera más eficiente, la presencia de alcohol en sangre en los conductores que circulan por la vía pública.
Este lunes se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 09-SGCMSC-25, mediante la cual se prevé la compra de estos dispositivos clave para los controles de tránsito. La inversión oficial estipulada asciende a $34.557.963,00, y durante el acto licitatorio se recibió una única propuesta, presentada por la empresa Claudio Dides, quien ofertó un monto total de $39.425.400,00. La propuesta quedó sujeta al análisis de una comisión evaluadora que determinará la viabilidad de la adjudicación.
Más herramientas para un control más eficaz
El secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, destacó la importancia de esta compra como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial en la ciudad. “Queremos darle más herramientas al personal municipal para seguir detectando las alcoholemias positivas y actuar en consecuencia”, señaló, remarcando la necesidad de intensificar la fiscalización ante la problemática de los conductores reincidentes.
Mastropaolo explicó que estas adquisiciones se complementan con otras medidas ya implementadas por el municipio, como la instalación de reductores de velocidad, mandos peatonales y cámaras de videovigilancia con tecnología de lectura de patentes. En ese sentido, adelantó que se está trabajando para implementar lo antes posible un sistema de anillo digital que permita controlar los ingresos y egresos de vehículos a la ciudad, una herramienta clave para la prevención del delito y el ordenamiento del tránsito.
Prevención y tecnología al servicio del orden urbano
El municipio viene impulsando una serie de acciones tendientes a mejorar la circulación y garantizar mayor seguridad en el espacio público. La compra de alcoholímetros y alómetros representa un paso más en ese camino, brindando mayor capacidad técnica a los agentes encargados de velar por el cumplimiento de las normas de tránsito.
“Estamos estableciendo una política firme de control porque vemos con preocupación el alto índice de reincidencia en conductores que circulan bajo los efectos del alcohol. Es un tema que no podemos dejar pasar. Por eso avanzamos con firmeza en estas medidas”, concluyó Mastropaolo.
De esta manera, la Municipalidad continúa fortaleciendo su capacidad operativa, apostando por la prevención, la tecnología y una mayor presencia del Estado en las calles, con el propósito de generar condiciones más seguras para todos los santafesinos.