La Municipalidad refuerza los operativos de limpieza en canales y desagües ante la persistencia de lluvias
Con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje urbano frente a las actuales condiciones meteorológicas, la Municipalidad de Santa Fe intensificó las tareas de limpieza y mantenimiento en distintos puntos críticos de la ciudad. Si bien estas labores se realizan de manera regular, el pronóstico de lluvias motivó una mayor presencia de cuadrillas en zonas estratégicas para prevenir anegamientos.
Desde el área correspondiente se explicó que, aunque existe un cronograma habitual de trabajos sobre bocas de tormenta, canales a cielo abierto y desagües entubados, la actual inestabilidad climática —que se extendería durante el resto de la jornada— llevó a reforzar estos operativos, con el fin de mantener en óptimas condiciones la red de escurrimiento pluvial.
En este contexto, se desplegaron maquinarias de gran porte para intervenir en grandes canales como el del Camino Viejo a Esperanza, en barrio Chalet, y en los canales Zavalla y Roca, donde se ejecutan tareas de limpieza profunda.
Paralelamente, camiones desobstructores se abocaron a la limpieza de los desagües entubados en diferentes barrios, entre ellos Sur, Centenario y la cuenca Gorriti en el norte de la ciudad. También se trabajó en la zona de Blas Parera y Aguirre, en cumplimiento del mantenimiento programado.
Además, el personal municipal continúa con el despeje de bocas de tormenta, respondiendo a los pedidos ingresados por los vecinos a través de la Línea de Atención Ciudadana (0800-777-5000). Un caso particular se registró en la intersección de Güemes y Calcena, donde fue necesario remover un árbol cuyas raíces habían invadido completamente un entubado, provocando una obstrucción total.
Tareas de Respuesta Rápida
El equipo de Respuestas Rápidas, por su parte, llevó adelante una serie de intervenciones para erradicar focos de microbasurales distribuidos por la ciudad, además de limpiar los cestos de residuos ubicados en plazas y avenidas principales. Entre los lugares atendidos se encuentran:
-
Avenida Almirante Brown
-
Aristóbulo del Valle
-
Salvador del Carril
-
Plaza Alemán
-
Plaza Alfonsín
-
La Redonda
-
Avenida J. J. Paso
-
Bajo Oroño
-
Vélez Sársfield
Intervenciones por delegación
Durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, cuadrillas de diferentes delegaciones territoriales realizaron tareas específicas en diversos puntos para reforzar la limpieza de macro y microbasurales, así como la recolección de residuos acumulados.
Delegación Norte y Noreste intervino en:
-
General Paz y Pasaje Judiciales
-
Facundo Quiroga y Aristóbulo del Valle
-
Facundo Zuviría entre Gorriti y Zeballos
-
Avenida Peñaloza entre Gorriti y Zeballos
Delegación Oeste-Suroeste realizó trabajos en:
-
Gorostiaga y Gaboto
-
Gaboto y Roque Sáenz Peña
-
Gorostiaga y Pasaje Santa Fe
-
Pasaje Madeo y Ricardo Aldao
-
J. M. Estrada y Ricardo Aldao
-
Gaboto y Ángel Cassanello
-
Castelli y Europa
-
Castelli y Estrada
-
Obispo Boneo y Estrada
-
Lavaisse y Juan Díaz de Solís
-
Lavaisse y Roque Sáenz Peña
-
Estado de Israel
Delegación Centro-Este estuvo presente en:
-
Azcuénaga y Tacuarí
-
Azcuénaga y Piedras
-
Pavón y Tacuarí
-
Bartolomé Mitre y Avenida Galicia
-
Necochea y Avenida Galicia
-
Las Heras y Avenida Galicia
Delegación Alto Verde actuó en toda la extensión de la calle Demetrio Gómez, desde la manzana 3 hasta la 7, donde se había acumulado gran cantidad de residuos.
Precipitaciones registradas
Según los datos relevados hasta las 9 de la mañana del lunes 7 de abril, los registros de lluvia acumulada en distintos puntos de la ciudad fueron los siguientes:
-
DOAE (COBEM): 39,25 mm
-
Delegación Alto Verde: 40,50 mm
-
CIC Facundo Zuviría: 43,25 mm
-
Candioti Norte: 44 mm
Asimismo, se detectó una intensidad máxima de 12 mm por hora a las 3:15 en Candioti Norte. La ráfaga de viento más intensa alcanzó los 24,9 km/h, proveniente del sector sur-sureste, registrada a la 1:20 en la misma zona.
Recomendaciones y medidas preventivas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la zona centro-este de la provincia continúa bajo un escenario de inestabilidad, caracterizado por nubosidad y precipitaciones de variada intensidad, mayormente débiles o moderadas. Ante esta situación, la Dirección de Gestión de Riesgo activó el Protocolo Base de actuación municipal frente a emergencias por lluvias.
Se solicita a los vecinos colaborar con las acciones preventivas, evitando sacar residuos u objetos voluminosos a la vía pública que puedan bloquear el sistema de escurrimiento. Una vez que cesen las lluvias, también se recomienda realizar tareas de descacharrado en patios y espacios abiertos, eliminando recipientes que pudieran haber acumulado agua, para prevenir la proliferación de mosquitos.
Para canalizar dudas o reclamos, los ciudadanos pueden comunicarse con la Línea de Atención Ciudadana al 0800-777-5000.