La Municipalidad inicia la normalización de las vecinales General Mosconi y Juventud del Norte

Durante abril, mayo y junio se llevará adelante el proceso que busca ordenar el funcionamiento institucional de ambas asociaciones barriales. Los vecinos podrán asociarse y participar activamente de la renovación.

La Municipalidad inicia la normalización de las vecinales General Mosconi y Juventud del Norte

Durante abril, mayo y junio se llevará adelante el proceso que busca ordenar el funcionamiento institucional de ambas asociaciones barriales. Los vecinos podrán asociarse y participar activamente de la renovación.

La Municipalidad de Santa Fe, a través de la Dirección de Asuntos Vecinales, puso en marcha el proceso de normalización de dos importantes asociaciones barriales: la Vecinal General Mosconi y la Vecinal Juventud del Norte. El procedimiento, que se desarrollará de manera conjunta entre los meses de abril y junio, forma parte del plan de ordenamiento institucional impulsado por el Ejecutivo local.

En el caso de la Vecinal General Mosconi, ubicada en Avenida Mosconi 1957, la primera reunión informativa para los vecinos será el martes 8 de abril a las 16 horas. A partir del lunes 14 de abril y hasta el sábado 17 de mayo estará habilitado el período de reempadronamiento y asociación, con un valor de cuota social de $2.000. Los interesados podrán realizar el trámite en la sede de la vecinal los lunes de 16 a 18, los miércoles de 9:30 a 11:30 y los sábados de 10 a 13.

Por su parte, la Asociación Vecinal Juventud del Norte realizará su encuentro informativo el lunes 7 de abril, también a las 16 horas, en su sede de calle Lehmann 7699. En este caso, el período de asociación tendrá el mismo cronograma: del 14 de abril al 17 de mayo, con los mismos valores. Los horarios disponibles son los martes de 16 a 18, viernes de 9:30 a 11:30 y sábados de 10 a 13.

Desde la Municipalidad explicaron que estos procesos de normalización cuentan con la aprobación de la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia, organismo encargado de supervisar la legalidad y transparencia de estas instancias. A su vez, destacaron que el municipio dispone del personal técnico y logístico necesario para acompañar a las comisiones y garantizar que las vecinales retomen su funcionamiento pleno.

Estas acciones se enmarcan en la política de fortalecimiento del entramado social de los barrios santafesinos, apuntando a reactivar la participación vecinal y promover el protagonismo de los vecinos en la toma de decisiones sobre su entorno más cercano.

Noticias relacionadas