Problemas con la carga a bordo en los colectivos de Santa Fe: qué dice el municipio

Desde el Gobierno local aseguran que los inconvenientes no dependen del municipio ni de las empresas de transporte. El reclamo fue elevado al Sistema SUBE Nación

Usuarios afectados y reclamos

Desde el lunes, pasajeros del transporte público en Santa Fe comenzaron a reportar fallas en la carga a bordo de la tarjeta SUBE, un sistema que permite acreditar saldo de manera electrónica directamente en las validadoras de los colectivos.

Esta alternativa, implementada en la ciudad desde el 27 de mayo de 2024, facilita la acreditación de saldo sin necesidad de pasar por una Terminal Automática (TA), beneficiando a millones de usuarios en todo el país.

¿Cómo funciona la carga a bordo?

El sistema permite que quienes cargan saldo a través de home banking, billeteras virtuales o cajeros automáticos puedan acreditarlo en la validadora del colectivo sin intermediarios. Para ello, el pasajero debe:

  1. Indicar al chofer que necesita acreditar la carga.

  2. Mantener la tarjeta apoyada en la validadora mientras el chofer activa la función.

  3. Esperar la confirmación y luego abonar el boleto de forma habitual.

Este método se suma a los otros medios de acreditación disponibles: Terminales Automáticas, kioscos y la aplicación SUBE en teléfonos con NFC.

Explicación oficial: ¿de quién es la responsabilidad?

Desde la Municipalidad informaron a El Litoral que los inconvenientes detectados en algunas validadoras son ajenos al municipio y a las empresas de transporte, señalando que la responsabilidad recae en Nación Servicios, operadora del sistema SUBE.

📌 Medidas tomadas por el municipio:

  • Elevación de reclamos a Nación Servicios para solucionar el problema.

  • Recomendación a los usuarios de tomar precauciones para evitar saldo negativo.

  • Alternativas disponibles: uso de SUBE Digital en celulares con NFC o acreditación de saldo en cajas municipales, kioscos habilitados y Terminales Automáticas SUBE (TAS).

Silencio desde Nación Servicios

Hasta el momento, Nación Servicios no ha respondido oficialmente sobre las causas del problema ni sobre los plazos estimados para su resolución.

Desde el inicio de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti, la Municipalidad trabajó con Nación para implementar la carga a bordo y facilitar el acceso al transporte público. Sin embargo, el problema actual pone en jaque la eficacia del sistema y afecta a numerosos usuarios.

Noticias relacionadas