Pullaro entregó escrituras de viviendas a vecinos de Santo Tomé
El gobernador subrayó la importancia de esta medida y destacó que se trata de un derecho clave para las familias.
Este lunes, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un acto en la ciudad de Santo Tomé, donde entregó escrituras a las familias que ahora tienen la certeza legal de que las viviendas que habitan les pertenecen. La entrega se enmarca en la implementación de la Ley Nacional N° 24.374, que regula la regularización dominial para quienes hayan ocupado una propiedad de manera pacífica durante al menos tres años antes del 1 de enero de 2009.
El evento tuvo lugar en el salón de La Vieja Usina, y durante su discurso, Pullaro destacó: “Este es un día muy significativo, tanto para nosotros como gestión como para ustedes como familias, porque la casa es lo más valioso que uno tiene. A partir de hoy, no solo es suya en la práctica, sino también por derecho: ustedes tendrán la escritura y podrán dejarla legalmente a quien deseen, ya que ahora contarán con toda la documentación de la vivienda”.
El gobernador agregó que esta política pública es esencial para su gestión, afirmando: “Tenemos un equipo que trabaja todos los días para brindar respuestas en todo el territorio de Santa Fe, ya que son miles las viviendas en las mismas condiciones. Trabajamos para resolver este derecho”. También felicitó y agradeció a los beneficiarios por su paciencia, reconociendo que el Estado había estado en mora con ellos. “Hoy podemos cumplir con eso. Disfruten mucho”, concluyó.
Al acto asistieron también la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, el intendente Miguel Weiss Ackerley, el senador por La Capital, Julio Garibaldi, el diputado provincial José Corral, el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, la secretaria de Políticas Sociales e Inclusión de Santa Fe, Viviana Foresi, el director del Registro de la Propiedad, Fernando Sirk, y concejales, entre otros.
Devolver un derecho
La vicegobernadora destacó que este tipo de actos son muy significativos, ya que “significa mucho para una familia, el derecho a tener un hogar propio, el sueño cumplido de que es tuyo y nadie te lo puede quitar. También implica la posibilidad de pensar en dejarle el hogar a alguien más. Estamos devolviendo un derecho fundamental: el derecho a tener tu propia casa”.
Por su parte, la ministra Tejeda recordó que el equipo lleva un año trabajando en el programa y que esta es la segunda vez que entregan escrituras en la localidad. “Este es un programa gratuito y sin costo, que lleva tiempo, pero hoy estamos dando la alegría a 24 familias que han esperado mucho tiempo para tener la tranquilidad de que el lugar donde viven es suyo”, agregó.
Un acto de justicia
El senador Garibaldi resaltó que entregar una escritura es proporcionar certeza y seguridad a las familias. “Es decirles, esto es suyo y lo tienen bien ganado, nadie puede cuestionarlo. Hoy hemos realizado un acto de justicia, un momento esperado por mucho tiempo que se hace realidad gracias a un gobierno que entiende lo que la gente necesita, con sensibilidad humana y firmeza para avanzar”.
Finalmente, el intendente Weiss Ackerley subrayó el trabajo previo necesario para que el proceso llegara a buen puerto: “Agradezco a todos los que han trabajado en este proceso, porque más allá de las decisiones políticas, hubo un trabajo de fondo para que todo esto se concrete de la mejor manera”.