Santa Fe lanza nuevas capacitaciones gratuitas para profesionales de la salud en 2025
El Ministerio de Salud de Santa Fe abrió la inscripción a cursos online y presenciales dirigidos a equipos de centros de salud, hospitales y personal del sistema de emergencias, con el objetivo de fortalecer la atención sanitaria en la provincia.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del área de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud, ha iniciado su programa de capacitaciones gratuitas para el año 2025. Estas formaciones, disponibles en modalidades virtual y presencial, están orientadas a profesionales que integran los equipos de centros de salud, hospitales y al personal de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLIAR), responsable del sistema de emergencias y traslados 107. El objetivo principal es mejorar la atención a los usuarios del sistema público y abordar de manera integral los procesos de salud, enfermedad y cuidados.
Durante el año 2024, se registraron 35.506 inscripciones en 362 capacitaciones, lo que refleja el compromiso del personal de salud con la formación continua. Para este año, las propuestas abarcan temáticas estratégicas como el fortalecimiento del primer nivel de atención, la articulación de las redes de atención, salud mental, atención en guardias hospitalarias mediante triage, emergencias y urgencias, y salud sexual integral. El secretario de Fortalecimiento y Gestión Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó la importancia de estas iniciativas y anunció la implementación de un nuevo ciclo de encuentros para “formar a los formadores”, con el fin de consolidar una red de profesionales capacitados que puedan planificar propuestas alineadas con las políticas sanitarias del Ministerio.
Entre las primeras capacitaciones de 2025, que se extenderán hasta fines de abril, se incluyen cursos sobre dengue, enfocados en las características generales y epidemiológicas de la enfermedad, así como en su diagnóstico y manejo clínico. Además, se continuará con el curso de actualización en Enfermería en Emergencias, orientado al manejo inicial del paciente crítico, reanimación cardiopulmonar en adultos y pediátrica, y traslado, dirigido a los equipos de la SeLIAR. A partir del 14 de marzo, se llevará a cabo un ciclo de encuentros sobre Bioética Clínica, en formato híbrido, destinado a abogados, asesores, profesionales de la salud y personal administrativo, con el objetivo de comprender las normativas jurídicas y éticas tanto a nivel internacional como nacional.
Los interesados en participar pueden consultar el listado completo de capacitaciones, detalles e inscripciones en la sección de Gestión del Conocimiento del sitio web oficial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe: https://www.santafe.gob.ar/gcsalud