La reforma constitucional en marcha: el 14 de julio comenzará la Convención Constituyente en Santa Fe
Pullaro adelantó la fecha desde Rosario y confirmó que trabajan en el decreto de convocatoria. El lugar elegido será la Cámara de Diputados. La información ya había sido anticipada en el Senado.
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció oficialmente que la Convención Constituyente de la provincia de Santa Fe dará inicio el próximo 14 de julio. La confirmación tuvo lugar en la ciudad de Rosario, luego de su participación en el tradicional remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio. La fecha, que ya había sido anticipada durante una reunión de Labor Parlamentaria del Senado, marca el comienzo de un proceso institucional trascendental para la provincia.
Pullaro señaló que actualmente están trabajando en los decretos reglamentarios que harán efectiva la convocatoria, así como en la organización logística que incluye la fijación del lugar de funcionamiento: la Cámara de Diputados en la capital provincial. La elección del mes de julio, explicó, responde a la necesidad de avanzar sin dilaciones y al consenso alcanzado con diversos sectores que participaron de las reuniones convocadas por el Poder Ejecutivo.
“La reforma constitucional tiene que ser ahora, porque hay cosas importantes que tenemos que cambiar”, afirmó el mandatario provincial con contundencia. Además, destacó que se contempla la posibilidad de que, además de las sesiones en Santa Fe, las comisiones de la Convención puedan sesionar también en Rosario, con el objetivo de descentralizar el debate y acercarlo a la ciudadanía.
Entre los principales ejes que impulsan la reforma, Pullaro mencionó iniciativas como la ley de Ficha Limpia, que impediría que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas; la eliminación de los fueros parlamentarios, para evitar que los legisladores se amparen en privilegios para eludir investigaciones o detenciones; y la necesidad de abordar con seriedad los temas de seguridad, dotando al Estado de herramientas eficaces para actuar tanto en la calle como en el sistema carcelario.
En palabras del gobernador, se trata de una oportunidad histórica: “Este es el momento para llevar adelante la reforma de una Constitución nueva, que va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”.