Agenda cultural para el fin de semana en Santa Fe: propuestas para todos los gustos
Desde las salas independientes hasta producciones de gran escala, Santa Fe ofrece un abanico de opciones para salir y reconectarse con la movida cultural local.
La ciudad de Santa Fe se prepara para un fin de semana colmado de actividades culturales que abarcan múltiples disciplinas: teatro, música, danza, circo, títeres, muestras artísticas y ferias. La agenda contempla funciones en espacios reconocidos como La 3068, el Teatro Municipal, ATE Casa España, el Foro Cultural de la UNL y El Birri, donde se presentan tanto producciones locales como nacionales.
Además, habrá conciertos en distintos puntos emblemáticos de la ciudad como Tribus Club de Arte, El Solar de las Artes y HUB, con propuestas musicales que cruzan géneros y generaciones. La Estación Belgrano, por su parte, será sede de una importante feria de arte. A continuación, una guía completa de lo más destacado para disfrutar del arte y la cultura en la capital santafesina durante este fin de semana.
Viernes 25 de abril
-
“Última escena (como si fuera real)” – 21 hs en La 3068
Una obra donde los recuerdos se reinventan y las palabras reconstruyen historias. Dos personajes se enfrentan a una memoria que oscila entre lo que fue, lo que no fue y lo que podría haber sido. Con Raúl Kreig y José Pablo Viso, bajo la dirección de Sergio Abbate. -
Circo Ánima – 21 hs en Hiper Chango Más
Flavio Mendoza presenta “Abre tus alas”, una propuesta inmersiva y única pensada para toda la familia, con funciones también los sábados y domingos a las 18 y 21 hs. -
“Playlist, otra vez el amor” – 21 hs en Estudio Barnó
Una obra que refleja las tensiones amorosas en tiempos de redes sociales y vínculos líquidos. Repite el sábado a la misma hora. -
Escuela de Espectadores – 15 hs en el Centro Cultural Provincial
La iniciativa celebra una década como espacio clave en la formación de públicos en las artes escénicas. Declarado de interés cultural. -
“1580. Rebelión de los 7 Jefes” – 20:30 hs en ATE Casa España
Adaptación libre de “Aquella noche de Corpus…” del autor Mateo Booz. Dirección de Carlos Falco. Función también el domingo a las 20 hs en la Sala Cervantes del Centro Cultural ATE. -
+ Feria Arte – 18 hs en la Estación Belgrano
Quinta edición del evento que reúne más de 30 obras y proyectos de todo el país. La muestra se realiza entre el 25 y el 27 de abril en los Altos de la Estación. -
“Derivas sobre la inundación” – 21 hs en Valeri Montrul
Una propuesta que reflexiona sobre la catástrofe hídrica a través de un gran elenco dirigido por Mariana Mosset. Participan, entre otros, Santiago Rodríguez, Luciana Kees y Lara Gigli. Repite el sábado. -
Volátil, The Broken Jacks y Voltha – 21 hs en Demos
Evento musical que une a tres bandas santafesinas con potentes presentaciones en vivo. -
“Flota. Rapsodia santafesina” – 21 hs en el Foro Cultural UNL
Espectáculo con funciones especiales conmemorando el aniversario de la inundación de 2003. También se presentará el sábado 26 y el primer fin de semana de mayo. -
Encuentro Shakespeare del Litoral 2025 – Teatro Municipal y Mercado Progreso
Del 21 al 30 de abril, los espacios culturales municipales albergarán actividades del reconocido encuentro teatral inspirado en la obra del dramaturgo inglés. -
Proyecciones y debates – 20:30 hs en El Solar de las Artes
Se proyectará “El secreto de Vera Drake” de Mike Leigh, con debate posterior moderado por Camila Zurbriggen y Romy Bär. -
Under 90 – 21 hs en Tribus Club de Arte
Noche de grunge y metal con Jardín Oculto (tributo a Soundgarden), Culto Etéreo y Toxodon. Entrada libre. -
Plinky’s Son – 21 hs en HUB
Fusión de son cubano y ritmos del litoral en El Hall de HUB. Entrada gratuita. A partir de las 23:59, comienza una nueva edición del ciclo Mushroom de música electrónica.
Sábado 26 de abril
-
Connie Ballarini – 20 hs en el Centro Cultural Provincial
La comediante despliega su humor en un unipersonal con sello propio. Se presenta como actriz, podcaster, influencer y embajadora del placer. -
“Mediumnidad” – 18 hs en Los Maderos Casino Santa Fe
Noelia Pace ofrece una experiencia en la que combina arte escénico con contacto espiritual, acercando mensajes del más allá en vivo. -
Mixtura Project – 21 hs en HUB
Luciana Tourné, Charly Sotil y Majo Esquivel protagonizan una noche de acústicos. Entrada gratuita. Luego, desde las 23:59, el ciclo Connection recibe a Eze Ramirez, Joui y Felipe Reinheimer B2B Jussto. -
“Ácida noche” – 21 hs en La 3068
Una actriz interpreta simultáneamente a una mujer siciliana devota de Santa Lucía y a sí misma, combinando el humor con la introspección. -
“El cuarto de Verónica” – 21 hs en el Teatro Municipal
Clásico del thriller teatral escrito por Ira Levin. La obra mantiene al público en vilo con una trama cargada de suspenso. -
“El gran circo mágico” – 19 hs en El Retablo (Moreno 2441)
Títeres y magia se combinan para crear un espectáculo para todo público. Dirección de Oscar Caamaño, con Cristina Pepe y Joaquín Caamaño como titiriteros. -
Verde Musgo – 21 hs en Tribus Club de Arte
Tributo a Gustavo Cerati y Soda Stereo con una selección de sus clásicos. Entrada libre. A las 23:30, el Tour Kwam llega con más música. -
Peña Trasfoguero – 21 hs en El Solar de las Artes
Una velada folklórica con música, danza y encuentro. Organiza el Instituto Artiguista de Santa Fe. -
Ciclos La Marta – 21 hs en El Birri
Propuesta de danza en formatos íntimos y espacios alternativos. Forma parte de la plataforma que incluye Danzar Santa Fe y Encuentro en Danza. -
Música en el Mercado – 19 hs en el Mercado Progreso
El ciclo inicia su programación con un show en vivo y entrega de certificados a los proyectos seleccionados. Entrada gratuita.
Domingo 27 de abril
-
“Agua Fantasma, la invasión” – 18 hs en el Centro Cultural Provincial
La Gorda Azul presenta una obra de teatro y títeres en la que una pareja rural no se entera de una invasión extraterrestre por problemas con el televisor. -
SuiGen – 21 hs en Tribus
Tributo a Sui Generis con un repaso por sus canciones más recordadas. Entrada libre. -
“La fruta de la perdición” – 20 hs en La 3068
Bajo la dirección de Vanina Monasterolo y la supervisión de Raúl Kreig, esta obra es protagonizada por Claudia Barrilis, Susana Lafranconi, Nurit Scaliter, Elisabet Greco e Ignacio Córdoba, con asistencia de Nahiara Ayuso. -
La Jam – 21 hs en HUB
Noche de jazz con Pepi Dallo Grupo en El Hall de HUB. Entrada libre. -
“Morir, aullar, vivir” – 19 hs en Valeri Montrul
Tres monólogos que exploran el aislamiento desde el teatro, la música y las artes visuales, integrándose en una puesta intensa y reflexiva. -
Tardecitas en el Mercado – 15 hs en el Mercado Progreso
Espectáculos infantiles a cargo del Payaso Cartoncito y Bombi y Peluchini. También habrá propuestas gastronómicas para toda la familia.
Este fin de semana, Santa Fe se transforma en un gran escenario con propuestas para todos los públicos. Una excelente oportunidad para salir, disfrutar del arte y redescubrir la ciudad desde su vibrante universo cultural. ¿Ya elegiste por dónde empezar?