Se concretó el acuerdo: Andrés Yllana es el nuevo director técnico de Colón

El ex entrenador de Aldosivi, con quien logró el ascenso en la última temporada, asumirá el mando del equipo sabalero en reemplazo del Pata Pereyra.

Después de varias negociaciones y de barajar distintas alternativas, el Club Atlético Colón confirmó este martes por la noche que Andrés Yllana será el nuevo entrenador del equipo, en reemplazo de Ariel “Pata” Pereyra, quien dejó el cargo el domingo tras la derrota ante Chacarita. La decisión fue tomada por la dirigencia sabalera, encabezada por el presidente Víctor Francisco Godano y el director deportivo Iván Moreno y Fabianesi, quienes lideraron las conversaciones que finalmente concluyeron con el arribo del nuevo DT.

Una elección tras varios nombres en danza

Desde un principio, los nombres de Andrés Yllana y Guillermo Farré fueron los que mayor consenso generaron en la comisión directiva, aunque también llegaron muchas propuestas de otros entrenadores, varias de las cuales fueron descartadas de inmediato y ni siquiera consideradas formalmente.

En las primeras etapas del proceso, el nombre de Gustavo Coleoni también había sido bien recibido por algunos sectores de la dirigencia. Sin embargo, el club San Miguel se movió con mayor celeridad y cerró rápidamente su incorporación, incluso antes de que Colón disputara su partido del fin de semana ante Chacarita. El DT tenía el plus de conocer la categoría y de haber dirigido previamente en esa institución.

Finalmente, aunque Farré también era del agrado de los dirigentes —y contaba con un antecedente destacado tras haber ascendido con Belgrano de Córdoba a Primera División—, su pedido de una prórroga ante la posibilidad de seguir dirigiendo en la máxima categoría inclinó la balanza hacia Yllana. La dirigencia rojinegra decidió avanzar decididamente en esa dirección.

El recorrido de Andrés Yllana

Nacido el 30 de julio de 1974, con 50 años recién cumplidos, Yllana llega a Colón tras su último paso por Aldosivi, donde logró el ascenso a Primera División en la temporada pasada. Aunque el camino fue complicado, supo encontrarle la vuelta al equipo marplatense y, con algo de fortuna, logró posicionarlo primero en su zona en la última fecha, compartiendo grupo precisamente con Colón. Esa ubicación le permitió jugar la final por el primer ascenso ante San Martín de Tucumán, a quien superó ampliamente en Córdoba, consiguiendo un histórico y merecido regreso a la elite del fútbol argentino.

Ya en Primera, su ciclo al frente de Aldosivi tuvo altibajos. Si bien hubo rumores de salida tras los primeros partidos, logró continuar, pero la falta de resultados positivos fue decisiva para su salida definitiva del club marplatense.

Como futbolista, Yllana tuvo una carrera con inicios en Gimnasia y Esgrima La Plata, siendo parte del recordado equipo dirigido por Carlos Timoteo Griguol, que peleó el torneo de 1995 hasta la última fecha. Fue contemporáneo del propio Pereyra, a quien ahora reemplaza. También jugó en Italia, en Arsenal, Nueva Chicago, Belgrano y, con Arsenal, ganó la Copa Sudamericana 2007, su único título como jugador.

En su carrera como entrenador, debutó en Aldosivi en 2011, y pasó luego por equipos como Brown de Madryn, Gimnasia de La Plata, Unión San Felipe (Chile), Villa San Carlos, San Martín de San Juan, y en su reciente retorno a Aldosivi consiguió el ansiado ascenso. Ese logro es, hasta el momento, su mayor hito como director técnico.

Su llegada a Santa Fe y el panorama del equipo

Se espera que Yllana arribe a Santa Fe en las próximas horas. Aún no se ha confirmado si dirigirá al equipo el próximo domingo a las 20:15 —tras el reciente cambio de horario— ante Defensores de Belgrano, o si observará ese encuentro desde un palco. La intención del club es que asuma de inmediato para cortar la racha de malos resultados y encaminar al equipo en una etapa clave del campeonato.

El nuevo DT se encontrará con un plantel golpeado anímicamente, pero que podría recuperar a jugadores importantes. Están cerca de volver Bernardi y Rossi, ausentes por lesión en los últimos compromisos. También se sigue de cerca la evolución de Ignacio Lago, quien ya cumplió con el tiempo estimado de recuperación y podría estar a disposición para este partido o el siguiente.

Con la llegada de Andrés Yllana, Colón apuesta a recuperar competitividad, ordenar el rumbo deportivo y volver a ser protagonista en una categoría que demanda experiencia, trabajo y temple.

Noticias relacionadas