Unión se adapta a la altura en Quito antes de enfrentar a Mushuc Runa por la Sudamericana
El plantel tatengue ya se encuentra en Ecuador y planificó una logística estratégica para llegar de la mejor manera al partido de este miércoles por la Copa Conmebol Sudamericana. Con base en Quito, a 2.850 metros sobre el nivel del mar, Unión se entrena este martes en las instalaciones del club El Nacional antes de trasladarse a Riobamba, sede del encuentro frente a Mushuc Runa, ubicada a unos 100 metros menos de altitud.
Preparación progresiva para un duelo en la altura
Desde hace semanas, Unión viene ajustando su preparación para afrontar las exigencias físicas y tácticas que impone jugar en la altura. Consciente de las diferencias que puede implicar el cambio de oxigenación para un equipo que se desempeña habitualmente en el llano, el cuerpo técnico encabezado por Nicolás Vazzoler sostuvo una planificación minuciosa. Parte de esa estrategia incluyó entrenamientos paulatinos con elementos como pelotas de vóley —por su ligereza y velocidad—, una metodología implementada ya desde los tiempos de Cristian Alberto González.
“Nos fuimos entrenando de a pasajes, para saber qué es lo que se nos viene contra Mushuc”, filtraban voces del entorno rojiblanco, destacando la importancia de adaptarse anticipadamente al desafío.
Entrenamiento en Quito antes del viaje a Riobamba
La jornada del lunes inició en Casasol, con un entrenamiento liviano antes de emprender el viaje a Ecuador. Ya instalados en la capital, este martes Unión realizará su única práctica en altura antes del partido, utilizando las instalaciones del club El Nacional, una histórica institución ecuatoriana apodada “Elenco Militar”, por su vínculo con las Fuerzas Armadas del país, ya que muchos de sus socios son miembros activos o retirados de dicha fuerza.
En concreto, los entrenamientos se desarrollarán en el Complejo Deportivo Kao Sport, ubicado en el valle de Tumbaco, una zona cercana a Quito. Será una instancia clave para que el cuerpo técnico observe de primera mano la respuesta física de los jugadores en condiciones de altura similares a las del lugar del encuentro.
Tras esa práctica, la delegación rojiblanca se trasladará por vía terrestre hacia Riobamba. Si bien la distancia en kilómetros parece corta —menos de 200 km según mapas virtuales—, el viaje en ómnibus insume alrededor de cuatro horas debido al sinuoso camino montañoso que une ambas ciudades.
Del entrenamiento al partido, con clima adverso en el horizonte
Unión bajará apenas unos 100 metros de altitud al llegar a Riobamba, ciudad situada a 2.750 metros sobre el nivel del mar, donde enfrentará a Mushuc Runa este miércoles a las 23 horas de Argentina (21 hora local). Si bien Mushuc Runa pertenece a Ambato, debe disputar sus partidos de Copa Sudamericana en Riobamba porque su estadio habitual no cuenta con la aprobación de Conmebol para competencias internacionales.
El equipo ecuatoriano, apodado “el Ponchito”, ya hizo valer su localía en este escenario al derrotar a Palestino de Chile y conseguir un histórico triunfo frente a Cruzeiro en Brasil, en un partido jugado a puertas cerradas por una sanción impuesta en 2024.
Para la hora del encuentro, se espera una noche fría, con posibles precipitaciones y ráfagas de viento, lo que suma un condimento adicional a un duelo que ya tiene sus propios desafíos por el contexto geográfico y deportivo.
Regreso planificado y concentración en Casasol
Tras el partido, la agenda tatengue continuará con pernocte en Riobamba la misma noche del miércoles. El jueves por la mañana, el plantel emprenderá el regreso hacia Quito, donde almorzará antes de abordar el vuelo que los devolverá a Santa Fe.
Está previsto que el arribo al predio Casasol se concrete en las primeras horas del viernes. Allí, el cuerpo técnico organizará una nueva práctica matutina antes de liberar a los jugadores luego del almuerzo, cerrando así una exigente semana de competencia internacional.
Con una planificación meticulosa y una preparación orientada a adaptarse a las difíciles condiciones que plantea la altura, Unión intentará sumar en un escenario complejo y dar un paso importante en su camino por la Copa Sudamericana.