Santa Fe será escenario del Encuentro Shakespeare del Litoral 2025

Del 19 al 30 de abril, Santa Fe y Paraná se convierten en el centro del teatro, la literatura y el pensamiento shakesperiano con el Encuentro Shakespeare del Litoral 2025. Durante esos días, ambas ciudades albergarán una amplia programación destinada a públicos diversos, con propuestas teatrales tanto para espectadores en general como para escuelas secundarias, talleres, conferencias, charlas especializadas, muestras de vestuario, jornadas literarias y actividades familiares. Todo el programa se articula en torno a la figura y la obra de William Shakespeare.

El legado shakesperiano como eje

El encuentro se configura como una oportunidad única para acercarse, redescubrir y reflexionar sobre la obra del dramaturgo inglés más influyente de todos los tiempos. A través de un enfoque transversal, el festival propone poner en diálogo su obra con temas contemporáneos, destacando la vigencia de sus textos y su impacto en distintas disciplinas como el teatro, la literatura, la pedagogía y la cultura popular. En este sentido, el evento cobra especial relevancia al desarrollarse en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional del Libro, de los Derechos de Autor y de la Lengua, lo que realza su valor pedagógico y artístico.

La organización está a cargo del Equipo Chefpeare, agrupación artística independiente de Paraná (Entre Ríos), que impulsa este proyecto desde 2022 de forma ininterrumpida. La cuarta edición del Encuentro Shakespeare del Litoral fue seleccionada por el FEICAC 2024 de la Municipalidad de Paraná y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la ciudad de Santa Fe y del gobierno de la Provincia de Entre Ríos. También ha sido declarada de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos, y de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de Santa Fe.

Una de las particularidades de esta edición es la incorporación de propuestas pensadas para múltiples espacios institucionales: institutos terciarios, universidades, escuelas secundarias preuniversitarias, además de actividades para el público general y obras teatrales de reconocida trayectoria nacional. Esta diversidad permitirá convocar a un público amplio, con intereses variados y de diferentes edades, fortaleciendo así el carácter inclusivo y federal del encuentro.

Las sedes en Paraná incluyen el Teatro 3 de Febrero, la Vieja Usina, el Auditorio de la Escuela de Música de la UADER y la Casa de la Cultura. En Santa Fe, las actividades se desarrollarán en el Teatro Municipal 1º de Mayo, la Biblioteca Mutis, el Mercado Progreso y el Teatro de La Abadía. Muchas de las propuestas son abiertas y gratuitas.


Programación destacada

Taller “El placer trágico del clown” – SANTA FE
Dictado por Gabriel Chame Buendía, reconocido actor, director y formador argentino. 19 y 20 de abril en la Sala de Teatro La Abadía (Santa Fe). Actividad arancelada.

Funciones teatrales para escuelas secundarias – PARANÁ
Funciones gratuitas con inscripción previa, acompañadas de visitas guiadas por el Teatro 3 de Febrero. Participan elencos de Rosario, Santa Fe y Humboldt. Fechas: 22, 24, 25 y 29 de abril.

“Otelo: cuestión de sangre” – PARANÁ
Función teatral a cargo del Equipo Chefpeare con charla posterior de la Lic. Susana Ibáñez. 20 de abril en el Centro Cultural Vieja Usina (Paraná).

Cafecitos Shakesperianos – SANTA FE
Encuentros de reflexión y debate con la Prof. Paola D’Angelo (21 de abril) y la Prof. Verónica Przylucki (28 de abril), ambos en la Biblioteca Mutis (Santa Fe).

Funciones teatrales para escuelas – SANTA FE
Obras teatrales del Equipo Chefpeare en el Teatro Municipal 1º de Mayo, los días 23 y 30 de abril, exclusivas para instituciones educativas. Actividad gratuita con inscripción.

“Habitación Macbeth” – SANTA FE
Obra de Pompeyo Audivert, uno de los espectáculos más aclamados del teatro argentino. 25 de abril en el Teatro 1º de Mayo (Santa Fe). Función arancelada.

“Noche de reyes” – SANTA FE
Exposición de vestuario y charla especializada sobre diseño escénico a cargo de Osvaldo Pettinari. 22 de abril en el Mercado Progreso (Santa Fe).

“Varieté: el cumpleaños de Shakespeare” – SANTA FE
Celebración artística con música, danza, poesía y más. 23 de abril en el Mercado Progreso (Santa Fe).

Presentación del libro “Shylock” de Patricia Suárez – PARANÁ
28 de abril en el Auditorio de la Escuela de Música, Danza y Teatro (Italia 61, Paraná).

Varieté Shakespereanas – Peñas poético-teatrales – SANTA FE Y PARANÁ
Presentación de monólogos, sonetos, escenas teatrales, música en vivo y poesía. 23 y 30 de abril en el Mercado Progreso (Santa Fe) y la Casa de la Cultura (Paraná) respectivamente.


El Encuentro Shakespeare del Litoral constituye una oportunidad única para acercarse a la obra del dramaturgo más influyente de la historia de la literatura. A través de un espacio que promueve el análisis, el cruce entre disciplinas y la participación activa, se busca acercar su legado a nuevas generaciones, al mismo tiempo que se reafirma su vigencia en el mundo actual. El evento se consolida así como un punto de encuentro entre artistas, académicos y público general, promoviendo un intercambio enriquecedor tanto desde lo cultural como desde lo educativo.

🔗 Más información: https://linktr.ee/encuentro.shakespeare.er

📅 AGENDA COMPLETA del Encuentro Shakespeare del Litoral 2025

Noticias relacionadas