Semana Santa: la provincia refuerza los controles pesqueros para proteger los recursos naturales

Durante Semana Santa, el Gobierno de la provincia de Santa Fe intensificará los controles de pesca en distintos puntos estratégicos del territorio, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y preservar los recursos ictícolas. Los operativos estarán a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en el marco de una estrategia de fiscalización regional articulada con otras provincias y fuerzas de seguridad.

“El control de la pesca no es sólo una medida de fiscalización, es una política activa de conservación. El gobernador Maximiliano Pullaro nos ha pedido trabajar de manera articulada y sostenida para garantizar el uso responsable de los recursos naturales”, señaló el ministro Enrique Estévez, a cargo de la cartera ambiental.

Durante la última semana ya se realizaron operativos náuticos en conjunto con las provincias de Corrientes y Entre Ríos, y con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina. Las acciones estuvieron a cargo de agentes de la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros y se desplegaron en zonas clave como San Javier, Alejandra y Romang (en Santa Fe); Esquina y Guayquiraró (en Corrientes); y Leguizamón y La Paz (en Entre Ríos).

En estos procedimientos se labraron diversas actas de infracción y se incautaron más de 500 metros de mallas ilegales, además de ejemplares de especies protegidas como dorado, surubí, sábalo, patí y manguruyú. Las sanciones alcanzaron tanto a pescadores deportivos como comerciales que carecían de licencias habilitantes o incumplían las normativas vigentes respecto a vedas y cupos de captura.

Desde el Ministerio se remarcó que los controles continuarán a lo largo de toda la Semana Santa, una época con alta presencia de turistas y pescadores en los ríos, con el fin de sancionar prácticas ilegales y proteger la fauna ictícola frente al uso indiscriminado de los recursos.

Avances en la política pesquera

Durante los primeros meses del año, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ha reforzado su presencia en el territorio provincial mediante operativos interjurisdiccionales, el fortalecimiento de los controles en puertos fiscalizadores, y el relanzamiento del sistema de licencias de pesca, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y legalidad de la actividad.

Además, se están desarrollando acciones coordinadas con otras provincias para unificar criterios de conservación y avanzar hacia una gestión pesquera sostenible, basada en el equilibrio entre producción, conservación y desarrollo local.

Noticias relacionadas