Qué productos aumentan con la liberación del cepo

Desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) destacaron que la medida del gobierno nacional de liberar el cepo al dólar genera expectativas positivas en el sector. Aseguran que la decisión podría traer estabilidad y previsibilidad para las empresas que operan con productos vinculados al tipo de cambio.

Armando Farina, vicepresidente de CADAM, explicó que, si bien la situación actual se percibe como “tranquila”, ya comenzaron a observarse algunas modificaciones en las listas de precios, sobre todo en los artículos que están directamente atados a valores internacionales. En este sentido, mencionó que productos como el aceite, el café, el atún y la caballa —todos considerados commodities— ya registran ajustes. En particular, señaló que el aceite aumentó un 8%.

“Todo lo que cotiza a valor internacional va a sufrir un ajuste acorde al nuevo tipo de cambio que determine el mercado. Eso siempre fue así”, aclaró Farina, remarcando que estos incrementos no sorprenden, dado que responden a la lógica del mercado libre de restricciones cambiarias.

Además, el empresario consideró que la medida del Gobierno resulta “tranquilizadora”, ya que elimina muchas incertidumbres que pesaban sobre el sector. “El hecho de que el Banco Central ya no necesite comprar dólares y pueda absorber los pesos en circulación da una señal de respuesta ante posibles corridas cambiarias. Eso nos brinda estabilidad y nos permite proyectar el trabajo a futuro con otra perspectiva”, aseguró.

Finalmente, Farina planteó que el nuevo escenario económico exigirá un cambio de actitud por parte del empresariado. “Ahora vamos a tener que dejar de especular y enfocarnos en vender más, producir más y volvernos más competitivos”, concluyó.

Noticias relacionadas