Luis Spahn fue claro: “El Kily es el técnico que va a dirigir el fin de semana”

Tras la dura caída de Unión en Chile, el presidente del club brindó declaraciones que abren interrogantes: ¿respaldo, advertencia o cuenta regresiva para Cristian González? El equipo se prepara para un duelo clave ante Defensa y Justicia, mientras crecen las dudas en torno al DT.

En el marco de la presentación de una nueva edición de la maratón “Marea Rojiblanca”, que se realizará el próximo domingo 20 de abril a las 8 de la mañana, el presidente de Unión, Luis Spahn, no esquivó los micrófonos ni las preguntas sobre la situación del equipo y de su director técnico. Luego de calificar como “mala” la actuación de Unión en la derrota frente a Palestino en Santiago de Chile, el dirigente aseguró: “Cristian González es el técnico que va a dirigir este fin de semana”, haciendo referencia al compromiso del lunes a las 19 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela.

Sus palabras no pasaron desapercibidas. En un contexto de evidente tensión por el flojo presente futbolístico, sus declaraciones generaron dudas: ¿se trató de un respaldo al entrenador o de un ultimátum velado? Spahn también reconoció haber dialogado con el Kily González el jueves, y anticipó que volverán a conversar el viernes, lo que indica que la situación del DT está bajo evaluación permanente.

Dudas, cambios y clima enrarecido

El equipo volvió a entrenarse el jueves en Santa Fe tras regresar en vuelo chárter desde Santiago, donde el rendimiento frente a Palestino fue muy cuestionado. El Kily apostó en ese encuentro por varios de los jugadores que habían sido reservados ante Central Córdoba, quienes habían mostrado un buen nivel en el triunfo ante Cruzeiro. Sin embargo, en Chile, la historia fue otra: apenas transcurrido el primer tiempo, el técnico se vio obligado a realizar tres cambios y a modificar el esquema táctico, señal clara del mal desempeño.

Esta inconsistencia en el funcionamiento del equipo aumentó el clima de incertidumbre. Jugadores que venían siendo titulares indiscutidos, como Claudio Corvalán y Franco Pardo, tuvieron una actuación muy por debajo del nivel esperado y ahora su lugar en el once inicial está en duda. La situación no solo deja expuestos a algunos futbolistas, sino también al propio entrenador, que deberá decidir si mantiene la confianza en ellos o realiza modificaciones de peso.

Dichos que resonaron puertas adentro

A este panorama se suma el malestar generado por las declaraciones del Kily tras la derrota en Chile. En conferencia, el entrenador responsabilizó directamente a sus jugadores: “Me jode que nos hayan ganado y marcado goles de la manera en que sabíamos que nos podían lastimar. Esto estuvo recontra hablado y planificado en el trabajo previo”. Las palabras, duras y sin filtro, no habrían caído bien en el plantel y podrían tener impacto en la relación interna de cara al partido del lunes.

Algunos nombres ya suenan como posibles reemplazos en el equipo. Francisco Gerometta podría dejarle su lugar a Federico Vera o incluso a Mauricio Martínez, quien ya rindió bien en esa posición ante Central Córdoba. También hay expectativa sobre si Lucas Gamba tendrá una oportunidad desde el arranque.

Un partido que puede marcar un antes y un después

Unión no gana como visitante desde el año pasado, una racha negativa que pesa cada vez más. El encuentro ante Defensa y Justicia será clave para medir no solo la respuesta futbolística del plantel, sino también la solidez del vínculo entre el DT y la dirigencia. Un nuevo tropiezo podría precipitar decisiones. El próximo compromiso, ante Newell’s el viernes 18 en el 15 de Abril, aparece en el horizonte como una nueva prueba, pero la urgencia está puesta en lo inmediato.

El respaldo público de Spahn puede leerse como una prórroga, pero también como un mensaje: el ciclo de Cristian González está bajo la lupa, y su continuidad dependerá, más que nunca, de lo que ocurra el lunes en Florencio Varela.

Noticias relacionadas