Alarma en barrio Sur: un nuevo socavón pone en jaque a vecinos de Santa Fe
Un hundimiento de calzada sorprendió a los residentes de 9 de Julio al 1100, justo frente al Club Kimberley. La falla comenzó con una grieta y terminó convirtiéndose en un pozo que amenaza la seguridad vial y peatonal de la zona. Es el segundo caso en menos de una semana.
“El quiebre empezó ayer al mediodía”, relató una vecina del barrio Sur de la ciudad de Santa Fe, aún conmocionada por el sorpresivo hundimiento que se formó en la calle frente a su casa. El hecho ocurrió en 9 de Julio al 1100, frente al Club Kimberley, y se suma a una serie de episodios similares que preocupan cada vez más a los vecinos de la capital provincial.
Según el testimonio brindado por la mujer a Río Noticias, el problema no es nuevo en la zona. “Acá hay una estructura hecha hace casi 100 años. Esta cuadra es una de las más altas de la ciudad y no nos inundamos. Pero necesita arreglos y le van haciendo parches”, explicó. La vecina detalló que todo comenzó con una simple grieta en la calzada, pero que en pocas horas esa fisura dio lugar a un agujero de tamaño considerable. “Me preocupé porque seguían pasando los vehículos, incluso un auto metió una de sus ruedas. Con otros vecinos pusimos objetos para que se viera y nadie más se accidentara”, agregó.
Una problemática que se extiende y se profundiza
El caso no es aislado. Según los relatos vecinales, el barrio enfrenta un “caos” de hundimientos, y la situación empeora con el paso del tiempo. “Tener los autos acá es un riesgo. Si ves para adentro del pozo, el agujero sigue. Yo zapateaba y se seguía quebrando”, denunció la misma vecina, visiblemente preocupada por la fragilidad del suelo.
La respuesta de Aguas Santafesinas
Desde Aguas Santafesinas SA (Assa), la empresa responsable del mantenimiento de la red sanitaria, informaron al diario Ríohu Noticias que el hundimiento corresponde a una falla en una red domiciliaria. Como medida preventiva, el lugar fue vallado y está programada una intervención para este viernes. “Se abrirá la calzada para verificar la magnitud del problema en 9 de Julio al 1100”, indicaron desde la empresa.
Repetición de casos: el segundo socavón en una semana
Este hundimiento se suma a otro registrado pocos días atrás en calle Laprida, en su intersección con Calcena, a escasos metros de uno de los ingresos de la escuela Dr. Nicolás Avellaneda. En ese caso, también se trató de una falla en la red cloacal. Personal contratado por Assa ya se encuentra trabajando en la zona para determinar la causa y reparar los daños.
Los trabajos en Laprida se están realizando sobre las dársenas de estacionamiento, y por ahora no se contempla la ampliación del área afectada. Desde la empresa señalaron además que se utilizarán “tablas estacas para contener el suelo” y evitar que el socavón se expanda.
En el caso de la escuela Avellaneda, el pozo obligó a modificar la logística de entrada y salida del alumnado. Por motivos de seguridad, el establecimiento canalizó el ingreso y egreso de estudiantes y docentes exclusivamente por la puerta de calle Calcena.
Una ciudad con el suelo en crisis
Estos nuevos hundimientos reavivan el debate sobre el estado de la infraestructura subterránea en Santa Fe. Vecinos y especialistas vienen señalando desde hace años la urgencia de un plan integral de mantenimiento, ya que muchos de los sistemas sanitarios tienen más de un siglo de antigüedad. Mientras tanto, los parches y las soluciones temporales no parecen ser suficientes para frenar el deterioro de una ciudad que, cada tanto, se abre bajo los pies de sus habitantes.