Elecciones en Santa Fe: consultá tu lugar de votación para este domingo y conocé qué se elige

Este domingo, los ciudadanos santafesinos participarán de una jornada electoral clave en la provincia. Además de elegir representantes locales, se votarán convencionales constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial. Te contamos cómo saber dónde votás y qué cargos se renuevan.

Este domingo 13 de abril, la ciudadanía de Santa Fe volverá a las urnas en una jornada que combina relevancia institucional y participación política territorial. Se trata de una instancia electoral clave que no solo marcará el rumbo de las autoridades locales, sino que también abrirá el camino para una posible reforma de la Constitución provincial, un hecho que no ocurre desde 1962.

Tras la aprobación del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, la Legislatura provincial estableció la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes, que tendrán a su cargo la tarea de revisar y proponer modificaciones a la Carta Magna santafesina. Esta elección representa un punto de inflexión histórico en la vida democrática de la provincia.

De forma simultánea, se desarrollarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la selección de precandidatos a cargos locales. Según la jurisdicción, se elegirán aspirantes a los Concejos Municipales, intendencias y presidencias comunales. Por ejemplo, en las ciudades de Santa Fe y Rosario sólo se votará para definir postulantes al Concejo. En otras localidades, como Recreo o Rincón, se sumará la elección de precandidatos a la intendencia.

Dada la complejidad del acto electoral y la variedad de cargos en juego, se recomienda a la ciudadanía consultar con antelación el padrón electoral. La verificación se puede realizar ingresando al sitio oficial de la Secretaría Electoral de la Provincia, donde el sistema solicitará algunos datos básicos: número de DNI, género y si se trata del padrón nacional o extranjero. Una vez completada esta información, se debe marcar el captcha (“no soy un robot”) y hacer clic en “consultar” para obtener el establecimiento, número de mesa y orden de votación correspondiente.

El proceso electoral del domingo será concurrente: se votará en simultáneo para convencionales constituyentes y precandidatos locales. En ambos casos se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), por lo que los votantes deberán seleccionar una opción por cada categoría electoral, marcando su preferencia con una cruz o tilde en la casilla correspondiente de cada boleta.

En total, se elegirán 69 convencionales constituyentes. Cincuenta serán seleccionados mediante el sistema de distrito único —es decir, en toda la provincia— y los 19 restantes representarán a cada uno de los departamentos. Fueron aceptadas 15 agrupaciones políticas por el Tribunal Electoral Provincial para competir en esta categoría.

Para facilitar la identificación en el cuarto oscuro, cada tipo de boleta tendrá un color distinto: las boletas del distrito único serán de color naranja, las de convencionales departamentales serán azules, las de concejales amarillas y las de intendente rojas.

En cuanto al despliegue logístico, se habilitarán 1.458 locales de votación distribuidos en todo el territorio santafesino. Allí se dispondrán un total de 8.392 mesas para electores nacionales y 81 mesas destinadas a ciudadanos extranjeros. En estas elecciones participarán 2.834.383 votantes nacionales y 23.784 extranjeros, quienes podrán sufragar presentando el último ejemplar de su DNI, siempre que estén incluidos en el padrón correspondiente.

El operativo contará además con la presencia de 1.454 jefes de local y otros tantos asistentes, junto con 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes administrativos encargados de garantizar el normal desarrollo de la jornada.

Como es habitual, los comicios se realizarán entre las 8 y las 18. A partir del cierre de las mesas, comenzará el escrutinio provisorio y, según anticiparon las autoridades, los primeros resultados podrían comenzar a conocerse entre las 20 y las 21 del mismo domingo.

Esta elección no solo definirá los nombres que competirán en las generales por cargos locales, sino que sentará las bases de un proceso institucional trascendental, con la posibilidad de renovar la Constitución de la provincia. Por eso, las autoridades provinciales instan a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de forma informada y responsable.

Noticias relacionadas