Más de 100 participantes en el arranque de las capacitaciones del PRO.CA.VE para asociaciones vecinales

Con una notable convocatoria que superó el centenar de inscriptos, comenzó este miércoles la edición 2025 del PRO.CA.VE (Programa de Capacitación Vecinalista), una propuesta impulsada por la Municipalidad de Santa Fe con el objetivo de brindar formación y herramientas concretas a dirigentes de asociaciones vecinales. La apertura tuvo lugar en las instalaciones de Capital Activa y contó con la presencia del intendente Juan Pablo Poletti, quien acompañó a los asistentes durante la primera jornada de capacitación, destinada a más de 50 asociaciones barriales.

Esta iniciativa, que no se dictaba desde hace más de dos décadas, responde a una demanda concreta de los vecinalistas locales y busca fortalecer la gestión institucional, promover buenas prácticas administrativas y actualizar conocimientos esenciales para quienes ejercen roles de liderazgo comunitario. Bajo el título “Comienza una formación clave: ¿Cómo administrar una asociación vecinal?”, se inauguró este espacio formativo que se desarrollará a lo largo de distintos módulos temáticos, todos de modalidad presencial y con entrega de certificados de asistencia.

“Queremos vecinales activas, comprometidas con los vecinos y en permanente articulación con el municipio. Este programa apunta a que cada dirigente vecinal pueda formarse integralmente y asumir con herramientas su rol dentro de la comunidad”, expresó el intendente Poletti al dar inicio a la jornada. En ese sentido, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el Ejecutivo, el Concejo Municipal y las asociaciones vecinales para dar respuesta a las necesidades de cada barrio.

Capacitación integral y por etapas

Las capacitaciones, organizadas por la Secretaría de Políticas Sociales a través de la Subsecretaría de Promoción Social y la Dirección de Asuntos Vecinales, abordarán contenidos tanto teóricos como prácticos, con un enfoque en la normativa vigente a nivel nacional, provincial y municipal, así como en la correcta administración de las entidades.

La directora de Asuntos Vecinales, Natalia Zanella, explicó que el primer módulo se centró en los aspectos básicos que establece la ordenanza municipal, además de brindar información sobre el rol del vecinalista, el funcionamiento de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y las gestiones vinculadas a la personería jurídica. “Esta primera jornada superó nuestras expectativas: se inscribieron casi 70 personas, entre vecinalistas y ciudadanos interesados, y quedaron más de 35 en lista de espera. La convocatoria fue muy masiva, lo cual nos lleva a proyectar una segunda comisión”, anticipó.

Las próximas instancias de formación ya tienen fecha y contenido definidos:

  • Módulo I – Aspectos Básicos: Miércoles 9 de abril, de 15 a 18 horas. Se abordará la constitución de asociaciones civiles, el marco del Código Civil y Comercial y los libros reglamentarios.

  • Módulo II – Inspección General de Personas Jurídicas (I.G.P.J.): Jueves 17 de abril, de 15 a 18 horas. Incluye información sobre la designación de nuevas autoridades, constancias de subsistencia, Ley 6936, su decreto reglamentario y uso de la plataforma web del organismo.

  • Módulo III – Trámites ante organismos: Jueves 8 de mayo, de 15 a 18 horas. Se capacitará sobre gestiones ante AFIP, API, la Municipalidad, empresas de servicios y bancos.

  • Módulo IV – Dirección de Asuntos Vecinales: Jueves 15 de mayo, de 15 a 18 horas. El eje será la normativa específica que regula a las vecinales (Ordenanza 6677 y 12.361) y el rol que cumplen los agentes municipales.

Un compromiso con el fortalecimiento institucional

El PRO.CA.VE se enmarca en el proceso de ordenamiento institucional que impulsa la actual gestión municipal, y que ya ha generado avances concretos: desde el inicio del mandato, se pasó de tener 13 asociaciones vecinales regularizadas a 43, con la proyección de alcanzar al menos 45 en los próximos meses, sobre un total de 86 en la ciudad.

“Estamos trabajando para ordenar la ciudad desde todos los frentes, y esto incluye también a las instituciones barriales. Los vecinalistas son actores clave en la construcción de una comunidad más organizada, participativa y representativa”, afirmó Zanella.

Por su parte, Marcela Fernández, presidenta de la Vecinal Colastiné Sur, valoró positivamente la reactivación del programa: “Nos sentimos acompañados. La municipalidad está muy presente en las vecinales, y que nos den esta oportunidad de capacitarnos es algo que realmente necesitábamos. Es fantástico poder formarnos para mejorar nuestra labor diaria”.

Con esta propuesta, el municipio reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido barrial y la profesionalización de sus representantes, apostando por un modelo de gestión participativa donde el protagonismo de los vecinos se traduzca en una ciudad más justa y organizada.

Noticias relacionadas