Abren las inscripciones para los feriantes que participarán en la 126° Peregrinación a la Basílica de Guadalupe
La ciudad de Santa Fe se alista para recibir a miles de fieles y visitantes en el marco de la 126° Peregrinación Arquidiocesana a la Basílica de Guadalupe, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de mayo. Como cada año, el evento religioso convoca a feriantes y emprendedores de distintos rubros que desean participar con sus productos, servicios y propuestas gastronómicas. En este sentido, la Municipalidad de Santa Fe informó que el período de inscripción para quienes deseen montar un puesto en la tradicional feria se desarrollará entre el 15 y el 23 de abril.
La convocatoria está organizada por rubros y fechas. Los artesanos podrán realizar su inscripción únicamente los días lunes 15 y martes 16 de abril. En tanto, los emprendedores de rubros varios, los vendedores ambulantes y los oferentes del sector gastronómico podrán anotarse los días domingo 21, lunes 22 y martes 23 de abril. En todos los casos, las inscripciones presenciales se realizarán en la Estación Belgrano, ubicada en Bulevar Gálvez 1150, en el horario de 8:30 a 12 del mediodía.
En cuanto a la disponibilidad, se informó que habrá un total de 269 puestos habilitados para artesanos, 76 espacios destinados a propuestas gastronómicas y 40 lugares para vendedores ambulantes.
Asimismo, aquellos feriantes que residan en otras localidades y no puedan acercarse personalmente podrán gestionar su inscripción de manera remota. Esta modalidad estará habilitada del 21 al 23 de abril, mediante mensajes de WhatsApp al número 342-5288543, en el horario de 14 a 17. Es importante tener en cuenta que para esta opción también se manejará un cupo limitado de participantes.
Requisitos y condiciones
Desde el municipio se recuerda que todas las personas interesadas en participar deberán presentarse con una fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y cumplir con los requisitos específicos de su rubro. Para conocer estos requisitos con anticipación, se sugiere realizar las consultas correspondientes al mismo número de contacto habilitado para la inscripción remota.
Una vez efectuada la inscripción, los feriantes deberán abonar el Derecho a la Ocupación del espacio. El monto de este arancel varía en función del rubro y el sector en el que se ubique cada puesto. Tras el pago, se procederá a la asignación definitiva del lugar que ocupará cada feriante durante la peregrinación.
La tradicional feria en el marco de la Peregrinación a Guadalupe es uno de los eventos más convocantes del año en la ciudad, no solo por su dimensión religiosa, sino también por su relevancia cultural y económica, siendo una oportunidad valiosa para emprendedores locales y de la región.