Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen
Quienes no adhieran a la medida de fuerza convocada para este jueves 10 de abril deberán presentar una declaración jurada. La huelga fue impulsada por la CGT y cuenta con el respaldo de varios gremios.
Descuento salarial y obligación de justificar asistencia
El gobierno de Santa Fe anunció que descontará el día a todos los docentes y empleados públicos que no se presenten a trabajar este jueves 10 de abril, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida fue tomada tras evaluar el impacto previsto en la provincia, y se inscribe en una serie de decisiones similares que el Ejecutivo ha aplicado en ocasiones anteriores ante paros nacionales.
En contrapartida, quienes sí se presenten a trabajar deberán completar una declaración jurada de prestación de servicios, disponible para docentes y empleados públicos a través del sistema “Mi Legajo”, en la sección Relevamientos. La medida se aplicará aun cuando el agente no tenga clases u horarios asignados ese día. Aquellos que no presenten la declaración serán considerados como ausentes.
Amplia adhesión gremial y movilizaciones
La medida de fuerza, que se realiza en repudio al plan económico del gobierno nacional, cuenta con la adhesión de diversos gremios a nivel provincial, incluidos Amsafe, Sadop, La Bancaria, Luz y Fuerza, Empleados de Comercio, Correo, Judiciales, Prensa, Atsa, Municipales, Apur, Recolectores de residuos, Peaje, Dragado y Balizamiento, Conductores Navales, Cadetes y un sector de Camioneros. La Intersindical de Rosario también manifestó su apoyo.
En el marco del paro, está prevista una movilización a las 10:30 desde Luz y Fuerza de Rosario hasta la plaza 25 de Mayo, así como cortes de acceso a la ciudad organizados por la Corriente Clasista y Combativa desde las 9 de la mañana.
Sin embargo, la UTA (Unión Tranviarios Automotor) anunció que no se sumará al paro, tanto a nivel nacional como en Rosario, lo que garantizaría la circulación del transporte público y reduciría el impacto general de la medida.