Abril, Mes del Animal de Compañía: IMUSA lanza una serie de jornadas gratuitas de vacunación y castración en diferentes barrios de la ciudad
Con motivo del Mes del Animal de Compañía, el Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) desplegará durante todo abril un operativo especial que incluirá campañas gratuitas de vacunación y castraciones masivas. Las actividades se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mascotas y promover la tenencia responsable entre los vecinos. Quienes deseen acceder a estos servicios deberán solicitar un turno previo comunicándose a los teléfonos 342-5233325 o 342-5018471, donde también podrán obtener información adicional sobre cada jornada.
Cronograma de actividades
El calendario previsto por el IMUSA contempla las siguientes fechas y lugares:
-
Miércoles 9 de abril: jornada de vacunación en Plaza Pueyrredón, con atención al público de 10 a 17 horas.
-
Del 7 al 16 de abril: se desarrollará el programa “IMUSA en tu Barrio” en la sede vecinal de barrio El Pozo, ubicada en Guillermo Estévez, entre P. Martínez y Federico Leloir, con atención de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
-
Sábado 12 de abril: castraciones masivas en el Polideportivo La Tablada, en Coronel Loza 6970, de 7 a 12 horas.
-
Sábado 19 de abril: nueva jornada de castraciones en la vecinal Ceferino Namuncurá, situada en 12 de Octubre 9501, también de 7 a 12 horas.
-
Sábado 26 de abril: cierre de las actividades con castraciones en la vecinal Cabaña Leiva, en Pedro Espinosa, de 7 a 12 horas, y una campaña de vacunación en el Alero de Coronel Dorrego, en French 1701, de 16 a 19 horas.
Requisitos para las castraciones
Desde IMUSA recuerdan que para las intervenciones quirúrgicas es indispensable que los animales cumplan con ciertos requisitos. Deben tener más de seis meses de edad y asistir con un ayuno previo de 12 horas para sólidos y 6 horas para líquidos. En el caso de las hembras, pueden estar en celo, pero no deben estar preñadas ni haber parido en los últimos 60 días.
A su vez, los responsables deben asegurarse de llevar a sus mascotas bajo condiciones adecuadas: los perros con correa y los gatos en una caja o mochila transportadora. Es fundamental contar con una manta para abrigarlos después de la cirugía, y se solicita a los vecinos que lleven bolsas para recoger los excrementos de sus animales.
En caso de lluvia y otras consideraciones
Las jornadas no se suspenden por lluvias, aunque se solicita especial precaución para evitar que los animales se mojen antes de las intervenciones. El personal veterinario estará facultado para cancelar o posponer la cirugía si el animal no se encuentra en condiciones óptimas de salud o si no se cumplen los requisitos establecidos.
Estas jornadas representan una oportunidad clave para contribuir al control poblacional de mascotas y reforzar el compromiso ciudadano con el bienestar animal.