Controles de tránsito: se detectaron 119 vehículos en infracción durante el fin de semana en Santa Fe
Durante el pasado fin de semana, la Municipalidad de Santa Fe llevó adelante una serie de operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad, en los cuales se detectaron un total de 119 vehículos en infracción. La mayoría de las retenciones se debieron a la presencia de alcohol en sangre en los conductores, así como a la falta o irregularidad de la documentación y de elementos de seguridad obligatorios, como el uso del casco.
Controles de tránsito: se detectaron 119 vehículos en infracción durante el fin de semana en Santa Fe
Durante el pasado fin de semana, la Municipalidad de Santa Fe llevó adelante una serie de operativos de control vehicular en distintos puntos de la ciudad, en los cuales se detectaron un total de 119 vehículos en infracción. La mayoría de las retenciones se debieron a la presencia de alcohol en sangre en los conductores, así como a la falta o irregularidad de la documentación y de elementos de seguridad obligatorios, como el uso del casco.
Las tareas de fiscalización se desplegaron en zonas estratégicas y de alta circulación vehicular, incluyendo importantes arterias como las avenidas Galicia, General Paz, Almirante Brown, López y Planes, Aristóbulo del Valle y bulevar Gálvez. Además, los operativos se realizaron en barrios como Barranquitas, María Selva, Sargento Cabral, 7 Jefes, Candioti y Escalante, en el marco de una política de prevención y control que busca mejorar la seguridad vial en toda la ciudad.
Detalle de los vehículos retenidos
Del total de vehículos sancionados, 87 fueron motocicletas y 32 automóviles. En el caso de las motos, la gran mayoría —76 unidades— fueron retenidas por no contar con la documentación reglamentaria o por presentar deficiencias en las medidas de seguridad exigidas, como el uso del casco protector. Las 11 restantes fueron detenidas debido a que sus conductores circulaban con presencia de alcohol en sangre.
En cuanto a los automóviles, 25 de los 32 retenidos arrojaron resultados positivos en los controles de alcoholemia, lo cual representa un elevado porcentaje dentro de este grupo. Los 7 restantes fueron sancionados por no contar con la documentación correspondiente o por presentar irregularidades administrativas.
Desde el municipio recordaron que este tipo de controles se enmarca en una estrategia integral de seguridad vial que busca prevenir accidentes, promover una conducción responsable y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Además, se reiteró que conducir bajo los efectos del alcohol o sin la documentación obligatoria no solo constituye una falta legal, sino que pone en riesgo la vida propia y la de terceros.
Este tipo de operativos continuarán desarrollándose de manera sostenida en distintos puntos del ejido urbano, con el objetivo de generar mayor conciencia ciudadana y reducir los factores de riesgo que afectan la circulación en la vía pública.