El Concejo dio luz verde a una ordenanza que regula el alquiler de equipos náuticos en Santa Fe

Ante el notable crecimiento de actividades acuáticas recreativas como el kayak, el stand up paddle (SUP), el kitesurf, la vela y otras disciplinas similares, el Concejo Municipal de Santa Fe aprobó una normativa que regula el alquiler de equipamiento destinado a estas prácticas. La iniciativa, promovida por la concejala Cecilia Battistutti, busca acompañar el auge que este tipo de deportes tuvo durante el último verano en la ciudad.

La ordenanza contempla la creación de un Registro Municipal de prestadores de servicios de alquiler de equipos para deportes náuticos, con el propósito de organizar la actividad, asegurar condiciones adecuadas para quienes la practican y fomentar un turismo sustentable, responsable y de calidad que ponga en valor los recursos naturales locales, especialmente la Laguna Setúbal y el Río Paraná.

Según expresó Battistutti, el espíritu del proyecto apunta a “ordenar la actividad, garantizar la seguridad de los usuarios y promover el turismo sustentable en la región con una oferta responsable y de calidad para disfrutar los atractivos naturales” que ofrece el entorno acuático santafesino.

La concejala también destacó que la propuesta se elaboró de manera participativa, con aportes de diferentes actores del sector. En ese sentido, se realizaron encuentros y consultas con clubes náuticos, guarderías de embarcaciones, representantes de la Prefectura Naval Argentina y diversos emprendedores vinculados al alquiler de equipos. “Esta construcción colectiva permite contar con una regulación ajustada a las verdaderas necesidades de la comunidad y de quienes disfrutan de estas actividades”, señaló Battistutti.

Requisitos del Registro

La normativa establece que la inscripción en el Registro será de carácter obligatorio para todos los prestadores que operen dentro del ámbito municipal. Para su habilitación, deberán presentar documentación legal que acredite su identidad personal o societaria, así como también estar debidamente inscriptos en los organismos tributarios a nivel local, provincial y nacional.

Además, los responsables del servicio tendrán que contratar seguros de responsabilidad civil que cubran eventuales siniestros, y acreditar formación en seguridad náutica. Otro requisito indispensable será llevar un inventario detallado y actualizado del equipamiento disponible para el alquiler, junto con la implementación de protocolos de seguridad adecuados para el desarrollo de la actividad.

La ordenanza también contempla la renovación anual de la inscripción en el registro, requisito mediante el cual se deberá actualizar la documentación exigida. Esta medida apunta a garantizar un seguimiento riguroso de la actividad, facilitando tanto el control como la actuación efectiva en caso de emergencias.

Con esta regulación, el Concejo Municipal busca acompañar el desarrollo del turismo y del deporte náutico de manera ordenada, segura y sustentable, preservando el entorno natural y garantizando condiciones óptimas para residentes y visitantes que eligen las aguas santafesinas para su esparcimiento.

Noticias relacionadas