El Concejo aprueba la creación de una nueva línea de colectivos que conectará el oeste con el este de la ciudad

La reciente línea 22 recorrerá puntos clave de la ciudad, incluyendo los hospitales Mira y López, Sayago, el Nuevo Iturraspe y dos universidades. Su puesta en funcionamiento beneficiará especialmente a los residentes y transeúntes de la zona norte.

Este jueves, el Concejo Municipal dio luz verde al Mensaje Nº 11 remitido por el Ejecutivo Municipal, el cual establece la creación de una nueva línea del Transporte Público de Pasajeros por Colectivos.

La línea 22 tendrá un trayecto transversal a la ciudad, cubriendo el eje oeste-este y pasando por sitios de gran importancia como los hospitales Mira y López, Sayago y el Nuevo Iturraspe, además de las universidades Católica y Tecnológica. Para su operatividad, contará con una flota de cinco unidades en funcionamiento permanente, con una frecuencia estimada de quince minutos.

Según lo expuesto en el mensaje del Ejecutivo Municipal, la decisión de implementar esta nueva línea se basa en los datos arrojados por la Encuesta de Movilidad de 2022. Dicho estudio determinó que los desplazamientos entre los distritos Este, Norte y Noroeste representan el 14% de los viajes diarios en la ciudad. Actualmente, las líneas de colectivos existentes no pueden absorber esta demanda sin afectar su eficiencia operativa, lo que imposibilita la modificación de recorridos vigentes. Por esta razón, el Departamento Ejecutivo Municipal resolvió la incorporación de una nueva línea que optimice la conectividad sin comprometer el servicio de otras rutas.

En este contexto, la concejala Titi Barletta celebró la iniciativa y resaltó su impacto positivo: “Este era un reclamo histórico de los vecinos. Hasta ahora, trasladarse desde el noroeste hasta el este de la ciudad implicaba tomar dos colectivos, primero hasta el centro y luego otro hacia la Costanera. Este trayecto, además de ser extenso, representaba un tiempo de viaje de más de una hora. Con la línea 22, este recorrido podrá completarse en aproximadamente treinta minutos y con un solo boleto”.

Por su parte, el concejal Lucas Simoniello destacó el impacto de esta medida en la movilidad urbana: “Con esta iniciativa, logramos dar una solución concreta a un problema de conectividad en la ciudad. La línea 22 facilitará el acceso a puntos neurálgicos como el Nuevo Hospital Iturraspe, la Avenida Blas Parera, los barrios Las Flores I y II, La Esquina Encendida, el centro comercial de Aristóbulo del Valle, el CEF Nº 29, la Costanera Oeste, el Espigón Nº 2 y la Universidad Tecnológica Nacional, entre otros”.

Asimismo, Simoniello subrayó la importancia de modernizar el sistema de transporte público: “Santa Fe necesitaba un sistema más eficiente y accesible. No podíamos seguir demorando decisiones que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Hoy damos un paso adelante en la conexión inteligente de la ciudad, demostrando que, cuando se priorizan las verdaderas necesidades de la comunidad por sobre intereses políticos, las soluciones funcionan”.

Recorrido de la Línea 22

Conforme a lo dispuesto en la normativa aprobada, el recorrido de la línea 22 será el siguiente:

Parada de inicio: Av. Santa Fe y Teniente Loza.

Recorrido de ida: Teniente Loza – Av. 12 de Octubre – Hugo Wast – Cafferata – Beruti – Edmundo J. Rosas – French – Av. Blas Parera – Millán Medina – Regimiento 12 de Infantería – Av. Peñaloza – Castelli – Belgrano – Av. Galicia – Av. Gral. Paz – Obispo Boneo – Av. Almirante Brown.

Recorrido de vuelta: Pedro de Vega – Piedras – Estanislao Zeballos – Av. Gral. Paz – Av. Galicia – Av. Aristóbulo del Valle – Estanislao Zeballos – Av. Peñaloza – Regimiento 12 de Infantería – Millán Medina – Av. Blas Parera – Beruti – Cafferata – Hugo Wast – Av. 12 de Octubre – Teniente Loza.

Con la aprobación de esta iniciativa, Santa Fe refuerza su compromiso con la optimización del transporte público, facilitando el acceso a diversos puntos de la ciudad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Noticias relacionadas