Elecciones provinciales 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
El próximo domingo 13 de abril, entre las 8 y las 18 horas, se desarrollarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe. En esta jornada electoral, los ciudadanos elegirán a los representantes encargados de reformar la Constitución Provincial y, en algunas localidades, también se definirán candidaturas a nivel municipal y comunal.
Convención Constituyente
Uno de los ejes centrales de esta elección será la votación de los Convencionales Reformadores, quienes tendrán la tarea de llevar adelante la reforma de la Constitución de la provincia. En total, se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos santafesinos.
Para este proceso, los votantes recibirán dos boletas únicas:
- Boleta de color naranja: Para elegir convencionales provinciales.
- Boleta de color azul: Para elegir convencionales por departamento.
Este proceso de elección se realizará en una única instancia, sin segunda vuelta. Los 69 convencionales electos serán responsables de debatir y definir los cambios históricos en la Constitución Provincial.
Elecciones PASO en localidades
Además de la elección de convencionales, en 11 localidades se votará en las PASO para candidatos a intendente. Asimismo, en 53 localidades se elegirán postulantes para concejales municipales, mientras que en 75 localidades se definirán candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
En estos casos, los ciudadanos recibirán boletas adicionales a las de los convencionales reformadores, según corresponda en cada localidad.
Quiénes pueden votar y cómo hacerlo
El Gobierno Provincial recuerda que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 16 años inscriptos en el padrón electoral. Para sufragar, los electores deberán presentar el último ejemplar de su Documento Nacional de Identidad (DNI). Al emitir el voto, solo se podrá marcar una opción por boleta.
Datos del escrutinio
Para el desarrollo de los comicios, se habilitarán 1.458 locales de votación con un total de 8.392 mesas para electores nacionales y 81 mesas destinadas a ciudadanos extranjeros. En total, están habilitados para votar 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros.
El operativo electoral contará con la participación de 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, además de la presencia de 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.
Prueba de auditoría
Para garantizar el correcto funcionamiento del proceso electoral, se realizó una prueba masiva de auditoría. Durante esta instancia, se evaluaron la transmisión, recepción, carga y verificación de telegramas electorales.
El proceso incluyó el recuento de votos, la confección de documentos, la transmisión y el procesamiento de telegramas, así como la publicación de resultados. Para ello, se implementaron más de 10 sistemas y subsistemas en la infraestructura de la Provincia, asegurando redundancia, seguridad y disponibilidad a través de dos Centros de Cómputos en Santa Fe y Rosario.
De esta manera, la provincia se prepara para una jornada electoral clave en la que se definirá el futuro institucional y político de Santa Fe.