Multas en Santa Fe: conducir con alcoholemia positiva puede costar hasta $2,5 millones

La Municipalidad de Santa Fe actualizó los valores de las multas de tránsito. Las sanciones más altas alcanzan los $2,5 millones por alcoholemia positiva, cifra similar a la de cruzar un semáforo en rojo. Circular sin cinturón de seguridad puede costar hasta $626.000. El pago voluntario ofrece descuentos.

Actualización de valores y su impacto en las multas

Con el reciente aumento de la Unidad Fija (UF), que ahora vale $1.252, se reajustaron los montos de todas las infracciones de tránsito en Santa Fe. Este valor, determinado en base al precio del litro de nafta súper del Automóvil Club Argentino (ACA) en la ciudad, se actualiza cada dos meses aproximadamente.

Las sanciones más severas incluyen:

  • Alcoholemia o narcolemia positiva: multa de 190 a 2000 UF, es decir, entre $237.880 y $2.504.000, con posibilidad de inhabilitación por hasta un año.

  • Correr picadas: sanción de 2500 a 8000 UF, equivalente a $3.130.000 hasta $10.016.000, además de inhabilitación para conducir de 1 a 2 años y la obligación de realizar cursos de educación vial y tareas comunitarias.

  • Cruzar un semáforo en rojo: multa de 190 a 1900 UF ($237.880 a $2.378.800) e inhabilitación de hasta 180 días.

Opción de pago voluntario

El pago voluntario permite reducir un 20% el valor mínimo de la multa. Sin embargo, esta opción no aplica para todas las infracciones. Algunos ejemplos con descuento:

  • Negarse a un test de alcoholemia/narcolemia: sanción de $200.320 a $2.003.200, con pago voluntario de $160.256.

  • Circular sin cinturón de seguridad o sin dispositivos de retención infantil: multa de $62.600 a $626.000, con pago voluntario de $50.080.

  • Circular sin casco en moto: mismo rango de valores y posibilidad de inhabilitación de hasta 60 días.

  • Estacionar en doble fila o en mano prohibida: multas de $18.780 a $187.800, con pago voluntario de $15.024.

  • Adulterar chapas patentes o permisos de circulación: multa de $200.320 a $2.003.200, con pago voluntario de $160.256.

Otras infracciones y sanciones

El nuevo esquema también establece penalidades para faltas menores, como:

  • Uso de celular al volante o conducir con una sola mano: $62.600 a $626.000, con pago voluntario de $50.080.

  • Arrojar residuos en la vía pública fuera del horario permitido: $100.160 a $1.001.600, con pago voluntario de $80.128.

  • No contar con cestos de residuos en edificios: $37.560 a $150.240, con pago voluntario de $30.048.

  • Lavar autos en la vía pública: $25.040 a $250.400, con pago voluntario de $20.032.

Con este ajuste, la Municipalidad de Santa Fe busca fortalecer la seguridad vial y la convivencia urbana, incentivando el respeto a las normas a través de sanciones más severas.

Noticias relacionadas