Santa Fe, sede por primera vez del encuentro internacional de turismo FIEXPO

Santa Fe recibe por primera vez el evento más importante de la industria del turismo de reuniones. Rosario y la ciudad de Santa Fe son anfitrionas de este encuentro clave que reúne a los principales referentes del sector para fomentar conexiones estratégicas y consolidar a la provincia como epicentro de grandes eventos.

Un hito para el turismo y la economía de la provincia

Santa Fe sigue posicionándose como sede de eventos de relevancia nacional e internacional. En esta ocasión, la provincia recibe por primera vez en su historia la FIEXPO Latin America, un evento que abre nuevas oportunidades comerciales y refuerza su papel como destino para encuentros internacionales.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó el impacto positivo de esta iniciativa:
“La realización de FIEXPO en Santa Fe, algo que nunca antes se hizo, abre las puertas a nuevas oportunidades comerciales y posiciona a la provincia como un destino clave para eventos internacionales, subrayando el valor transformador del turismo en la economía local”.

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió a la delegación latinoamericana en la Bolsa de Comercio de Rosario, destacando la importancia del evento:
“Estamos posicionando a nuestra provincia como un destino turístico, de eventos y reuniones, para que todo el país y el mundo puedan disfrutar cada rincón de la Invencible”.

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia dio la bienvenida a los asistentes en el Museo del Deporte Santafesino, un espacio que refleja la identidad deportiva de la provincia.

El ministro de Educación, José Goity, participó en las rondas de negocios, reafirmando el compromiso de su cartera con el desarrollo regional.

Santa Fe en el mapa del turismo internacional

Durante la apertura del foro, Puccini destacó el crecimiento del turismo de reuniones en la provincia:
“Podrían elegir cualquier parte del mundo, pero eligen nuestra provincia, la Invencible Santa Fe. Esto tiene un valor inmenso para nosotros”.

Santa Fe ocupa actualmente el tercer lugar en el ranking internacional de sedes de eventos, con la meta de ascender al segundo, e incluso al primero. Para ello, el Gobierno provincial trabaja en conjunto con el sector privado, facilitando la cooperación para posicionar a Santa Fe como un destino líder en la organización de eventos internacionales.

La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, reafirmó esta estrategia:
“Desde el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, reafirmamos nuestro compromiso con el sector privado. Creemos que esta articulación es clave para lograr un crecimiento económico sostenido y un desarrollo integral para nuestra comunidad”.

Agenda de FIEXPO en Santa Fe

  • ICCA Summit en el Salón Metropolitano de Rosario, con capacitaciones para fortalecer el turismo de reuniones.

  • Rondas de negocios en el Centro de Convenciones Puerto Norte, promoviendo vínculos comerciales entre proveedores y compradores.

  • ICCA Sessions, lideradas por referentes internacionales como Arnaldo Nardone, María Eugenia Oriani, Leticia Serrano y Santiago González, orientadas a la profesionalización del sector.

  • Participación de más de 30 “hosted buyers” de países como Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Panamá, México, Bolivia y Paraguay.

  • Capacitación ICCA en Santa Fe el miércoles 2 de abril en la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

  • Visita a la Cervecería Santa Fe, donde los asistentes conocerán el proceso de elaboración de la tradicional cerveza local y su historia cultural.

Con esta edición de FIEXPO, Santa Fe refuerza su protagonismo en la industria del turismo de reuniones, consolidándose como un destino estratégico tanto a nivel nacional como internacional.

Noticias relacionadas