Se esperan 2 millones de camiones circulando por Santa Fe durante la cosecha gruesa: “Necesitamos coordinación total”

El Gobierno provincial anticipó complicaciones en rutas y autopistas cercanas a la zona de puertos.

En el inicio de la cosecha gruesa, el Gobierno de Santa Fe advirtió que en los próximos meses habrá dificultades para circular por las rutas y autopistas que conducen a la zona de puertos, debido al tránsito de 2 millones de camiones. A su vez, continúan las obras del tercer carril en la autopista Rosario – Santa Fe, lo que incrementará la congestión vehicular.

Obras en marcha y pedidos de paciencia

El secretario de Cooperación de la Provincia, Cristian Cunha, señaló que este año se requiere una coordinación aún mayor debido a las obras en ejecución. “Sabíamos que esto nos iba a tocar en plena cosecha, pero por decisión del gobernador, estamos llevando adelante algo adeudado por décadas”, afirmó.

Con este escenario, Cunha pidió paciencia a la ciudadanía, pero aseguró que trabajan para que las obras estén finalizadas en 2026. Además, destacó la importancia de la planificación: “La Secretaría de Transporte está coordinando con el transporte público para evitar problemas en las localidades cercanas a la zona portuaria. En salud, tendremos 75 móviles disponibles y un servicio de helicóptero contratado para emergencias en caso de que una ambulancia no pueda salir”.

Preocupación por el estado de las rutas nacionales

El funcionario también alertó sobre el deterioro de las rutas nacionales, clave para la circulación de los camiones. “La provincia está entregando insumos a Vialidad Nacional para que avance con tareas de bacheo, pero hay muy poco trabajo en marcha”, señaló Cunha.

En ese sentido, el Gobierno santafesino ha solicitado la cesión de rutas nacionales para hacerse cargo del mantenimiento, aunque por el momento no ha recibido respuesta. “La situación en la ruta 11 y en la A012 a la altura de Roldán es preocupante. No podemos intervenir porque no es jurisdicción nuestra, pero esperamos que Vialidad Nacional actúe con rapidez”, concluyó el secretario de Cooperación.

Mientras tanto, Santa Fe se prepara para un tránsito récord de camiones, con la expectativa de que la coordinación logística y el avance de las obras ayuden a minimizar los inconvenientes en las rutas de la provincia.

Noticias relacionadas