Las Estaciones Municipales de Santa Fe presentan su programación 2025
El lanzamiento de la nueva temporada incluyó actividades culturales, deportivas y una feria de emprendedores. Además, se anunció la apertura de una nueva sede.
La ciudad de Santa Fe dio inicio formal a las actividades de las Estaciones Municipales para este 2025 con un evento inaugural encabezado por el intendente Juan Pablo Poletti. El acto se llevó a cabo en el Centro de Deportes, ubicado en Avenida Almirante Brown 5294, donde vecinos y vecinas disfrutaron de diversas propuestas culturales, deportivas y una feria de emprendedores locales.
Si bien algunas actividades ya habían comenzado tras el cierre de las Colonias de Vacaciones, este lanzamiento marca el inicio oficial del ciclo anual de las Estaciones Municipales, espacios que buscan promover la educación, la recreación y la inclusión social en distintos puntos de la ciudad.
Compromiso con la comunidad
Durante el evento, el intendente Poletti destacó el esfuerzo del personal municipal en la gestión de estos espacios y subrayó la importancia de continuar trabajando para brindar oportunidades a niños, jóvenes y adultos mayores. “Llevar adelante 17 Estaciones Municipales es un gran desafío. Este 2025 vamos a seguir trabajando juntos para alejar a los chicos de la calle, fomentar el entretenimiento, la salud mental y acompañar a los adultos mayores para que no estén solos”, expresó.
Asimismo, enfatizó la necesidad de garantizar igualdad de derechos a través del acceso a talleres y actividades como lectura, ecología, ambiente, deporte y salud. “Queremos que los vecinos y vecinas puedan aprovechar al máximo todo lo que las Estaciones Municipales les ofrecen”, agregó.
Por su parte, el subsecretario de Promoción Social, Marcelo Doyharzabal, anunció la apertura de la Estación Municipal número 18 y remarcó que estos espacios están estratégicamente distribuidos en la ciudad para llegar a la mayor cantidad de santafesinos posible. “Nuestro objetivo es contener a niños, jóvenes y adultos mayores a través de distintas actividades, desde apoyo educativo hasta capacitaciones laborales”, explicó.
Doyharzabal también resaltó el impacto social de estas iniciativas: “Lo que hoy presentamos es un adelanto de lo que desarrollaremos durante todo el 2025. Buscamos fortalecer estas propuestas que no solo brindan contención social, sino que también generan herramientas para que los sectores más vulnerables puedan acceder al mundo laboral”.
Propuestas para el 2025
Este año, la Dirección de Centros de Integración y Participación Ciudadana de la Secretaría de Políticas Sociales reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario a través de una variada oferta de actividades. Entre las principales propuestas se incluyen:
-
Acompañamiento Educativo, destinado a niños y jóvenes que requieran apoyo escolar.
-
Talleres de Oficios con salida laboral en peluquería, manicuría, barbería, cocina y costura, entre otros.
-
Capacitaciones en el Cuidado de Personas, dirigidas a quienes asisten a adultos mayores, infancias y personas con discapacidad.
-
Taller “Activamente”, que fomenta la estimulación cognitiva mediante la música y el juego.
-
Espacios creativos y lúdicos enfocados en la expresión artística.
-
Actividades deportivas y culturales, en articulación con la Subsecretaría de Deportes y la Secretaría de Cultura.
-
Talleres de Formación impulsados por el área de Economía Social.
Además, en conjunto con el área de Salud, se llevarán a cabo campañas de concientización sobre dengue, Educación Sexual Integral (ESI) y consumos problemáticos, articuladas con distintas instituciones territoriales.
Las 17 Estaciones Municipales funcionarán de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00, y están abiertas a personas a partir de los 6 años de edad. Con la inminente apertura de la sede número 18, la Municipalidad de Santa Fe reafirma su compromiso con la inclusión, el aprendizaje y la participación ciudadana, brindando espacios de encuentro y desarrollo para toda la comunidad.