Poletti en Alto Verde: “Este lugar es para los niños porque hay un Estado presente que los contiene”

El intendente participó en la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 205 “María Montessori”, que brindará un espacio moderno y equipado para la educación inicial en el barrio costero.

En un acto encabezado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quedó inaugurado este miércoles el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 205 “María Montessori”, ubicado en la Manzana 2 de Alto Verde. La institución, que había sido proyectada años atrás, cuenta ahora con instalaciones modernas y podrá albergar hasta 80 niños y niñas por turno en sus cuatro aulas destinadas a salas de 3, 4 y 5 años.

El evento contó con la presencia del intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, quien destacó la importancia de esta obra para la comunidad. También participó el ministro de Educación provincial, José Goity, junto a docentes, familias y vecinos del barrio.

Un espacio para la educación y la comunidad

Durante su intervención, Poletti subrayó el impacto positivo que tendrá esta infraestructura en Alto Verde. “Este es un lugar donde los chicos van a construir sus sueños, en un espacio digno, con paredes que serán testigos de su crecimiento y aprendizaje”, afirmó.

El intendente hizo hincapié en el rol fundamental del compromiso de los trabajadores de la educación en el barrio. “Es clave fortalecer el sentido de pertenencia de cada docente, asistente escolar, directivo y trabajador que forma parte de esta comunidad educativa. Ellos son el motor que hace que todo funcione y que este proyecto cobre vida”, expresó.

Además, destacó la importancia de la decisión política de avanzar con obras de infraestructura esenciales. “Este es un ejemplo de lo que significa priorizar lo urgente. Con la determinación del gobernador Pullaro, se logró reactivar en apenas 15 meses una obra fundamental para toda la comunidad, que no solo beneficia a los docentes, sino a todas las familias de Alto Verde”, aseguró.

Finalmente, Poletti resaltó el compromiso del gobierno provincial con la educación pública y concluyó su discurso con un mensaje emotivo: “Vinimos para que los niños sonrían. Este lugar es para ellos, porque hay un Estado presente que los contiene y les brinda las oportunidades que se merecen”.

Una apuesta por la educación en la provincia

Por su parte, el gobernador Pullaro remarcó la inversión en infraestructura escolar que se está llevando adelante en toda la provincia. “En los primeros tres meses del año ya inauguramos 17 escuelas en Santa Fe. Hacía años que no se construían nuevos edificios educativos porque no se tomaba la decisión política de invertir en educación”, señaló.

El mandatario provincial enfatizó la importancia de generar espacios adecuados para la enseñanza. “Para nosotros, es fundamental que los niños, los docentes y las familias puedan estar en entornos amigables y seguros que fortalezcan el aprendizaje. Apostamos a eso, porque creemos que la educación es la base del futuro”, manifestó.

Detalles de la obra

La construcción del Jardín de Infantes N° 205 comenzó en 2023, pero sufrió una interrupción antes de ser retomada en 2024, gracias a una inversión provincial de $1.200 millones. El edificio cuenta con una superficie total de 665 metros cuadrados y fue diseñado bajo principios de funcionalidad, sustentabilidad y accesibilidad.

El acceso principal se da a través de un espacio en forma de plaza, donde se realizaron obras complementarias como la ejecución de veredas y el entubamiento de un tramo de 60 metros sobre la colectora de calle Demetrio Gómez.

El jardín dispone de cuatro aulas con sanitarios individuales y equipamiento completo, además de un Salón de Usos Múltiples (SUM) con un diseño abierto hacia el patio central. También cuenta con un sector administrativo, portería, vigilancia y sanitarios exteriores.

En cuanto a la accesibilidad, todas las circulaciones internas y externas fueron diseñadas sin barreras arquitectónicas, garantizando un entorno inclusivo para todos los niños y niñas que asistan a la institución.

Un edificio sustentable

Uno de los aspectos más innovadores de la construcción es su enfoque en la eficiencia energética y la sustentabilidad. Entre sus características destacadas se incluyen:

  • Instalación de paneles solares fotovoltaicos para el suministro de energía.

  • Sistema de agua caliente mediante calefones solares.

  • Recuperación de agua de lluvia para ser utilizada en los sanitarios.

  • Construcción en seco, que optimiza tiempos y costos de obra.

Este moderno espacio educativo no solo brindará mejores condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en Alto Verde, sino que también representa un modelo de infraestructura sostenible para futuras construcciones escolares en la provincia.

Con esta inauguración, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la educación pública, garantizando que cada niño y niña de Santa Fe pueda acceder a un entorno adecuado para su desarrollo integral.

Noticias relacionadas