Presentaron un libro que reúne la obra de Josefa Díaz y Clusellas

Se presentó el libro "Josefa Díaz y Clusellas. Pintura reunida 1868 – 1902", que compila la totalidad de la obra de la destacada pintora santafesina, en un acto realizado este miércoles en el espacio cultural La Josefa. El volumen, editado por Ediciones Santafesinas, rescata el aporte de Josefa Díaz y Clusellas a las artes plásticas en el siglo XIX y su relevancia en la historia cultural santafesina.

Rescate de su obra

El libro reúne las obras conocidas hasta la fecha de la artista, las cuales están registradas en museos, templos, galerías y escuelas de Santa Fe y Córdoba. Josefa, nacida en 1852 y fallecida en 1917, fue precursora del arte en Santa Fe y se destacó por sus obras costumbristas, retratos, paisajes y naturalezas muertas, en un contexto donde las mujeres eran relegadas a un papel secundario.

Acto de presentación

La presentación del libro tuvo lugar en La Josefa, un espacio cultural inaugurado el año pasado en la antigua casona de La Rioja y San Luis, donde la pintora vivió antes de mudarse a Córdoba. En el evento estuvieron presentes autoridades como la vicegobernadora Gisela Scaglia, la ministra de Cultura Susana Rueda y el secretario de Desarrollos Culturales Paulo Ricci.

Valoración institucional

Ricci destacó el esfuerzo de los equipos de La Josefa y Ediciones Santafesinas por llevar a cabo una investigación histórica profunda que permitió reunir la obra de Josefa en un solo volumen. La ministra Rueda resaltó la importancia de recordar a la artista, quien, en un contexto difícil para las mujeres, eligió dedicarse al arte con tal pasión que llegó a exponer en Estados Unidos. Por su parte, la vicegobernadora Scaglia expresó que es un honor que el gobierno provincial haya sido el encargado de editar y publicar este libro.

Conversatorio y miradas sobre la obra

Tras las palabras de las autoridades, se realizó un conversatorio moderado por Priscila Sandoval, coordinadora de La Josefa, con la participación de las historiadoras Magdalena Candioti y Teresa Suarez, quienes contribuyen con sus ensayos históricos al libro. Candioti destacó la valentía de Josefa al involucrarse en el arte en una época en que la mujer estaba excluida de ese ámbito. Suarez, por su parte, reflexionó sobre la Santa Fe del siglo XIX y cómo esta influyó en la vida y obra de la pintora.

Respaldo institucional

El proyecto contó con el respaldo de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe 1° Circunscripción y la Galería AG Arte.

Noticias relacionadas