Se presentó Impulsa 2025: una iniciativa con 40 cursos gratuitos para emprendedores y Pymes

El Municipio de Santa Fe, en articulación con el Gobierno Provincial, ha garantizado la continuidad del programa Impulsa 2025 en la capital santafesina. Esta iniciativa busca ofrecer una amplia variedad de cursos de formación gratuitos dirigidos a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (Pymes). Con una oferta renovada, la propuesta contará con 40 capacitaciones, algunas presenciales y otras virtuales, todas con inscripción previa y cupos limitados.

Un programa consolidado con impacto en la comunidad

El lanzamiento oficial del programa se llevó a cabo con la presencia de autoridades locales y provinciales. Durante el evento, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, destacó la importancia de sostener y ampliar esta política pública de capacitación.

“Me siento orgulloso de que este programa no solo se relance, sino que se potencie. Es fundamental que el trabajo en equipo y el esfuerzo desinteresado se mantengan en el tiempo”, expresó el mandatario local.

En la misma línea, Poletti agradeció al gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y a la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, además de destacar el compromiso de los equipos técnicos que trabajan en la organización de los cursos: “Detrás de cada convocatoria hay personas que no siempre están en el centro de la escena, pero que hacen posible que la capacitación llegue a cada barrio y a quienes más la necesitan”.

Por su parte, Alemán subrayó la evolución del programa desde su implementación: “El año pasado nos enfocamos en brindar herramientas a quienes buscaban empleo. Este año, además, queremos ofrecer asesoramiento y mentorías para emprendedores y empresas, ya que son actores fundamentales en la generación de empleo y autoempleo”.

En cuanto a la planificación de la formación, Alemán detalló: “Estamos articulando con instituciones como la Unión Industrial, ADER y el sector gastronómico para diseñar capacitaciones acordes a las necesidades del empresariado local. El objetivo es acompañar a las empresas y emprendedores en su crecimiento y consolidación”.

Formación para el desarrollo productivo

Una de las voces destacadas durante la presentación fue la de Lorena Rossi, reconocida como la primera mujer instructora gastronómica de Santa Fe, con una trayectoria de 25 años en el rubro.

“Poder compartir mis conocimientos y aportar valor a la formación de otros ha sido una experiencia muy gratificante”, señaló Rossi. Asimismo, enfatizó la necesidad de profesionalizar el sector: “El turismo que llega a Santa Fe ya tiene un conocimiento previo sobre el servicio gastronómico, por lo que debemos estar a la altura de sus expectativas. Es fundamental capacitar en atención y hospitalidad para fortalecer el rubro en nuestra ciudad”.

Los cursos estarán disponibles en la página web oficial de la Municipalidad de Santa Fe y sus redes sociales, donde se anunciarán las fechas de inscripción y detalles de cada capacitación.

El impacto de Impulsa en cifras

Durante 2024, la Dirección de Empleo y Formación para el Trabajo de la Municipalidad de Santa Fe dictó 11 capacitaciones en el marco del programa Impulsa, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Secretaría de Empleo y Desarrollo Emprendedor. La inversión alcanzó los $1.594.000 y permitió la formación en diversos rubros, como auxiliar de catering, mandos medios para gastronomía, atención al público, energías renovables e instalación de paneles fotovoltaicos, entre otros. Casi 500 personas completaron los cursos, mejorando así su preparación para el mercado laboral.

Por otro lado, la Dirección de Promoción del Emprendedurismo organizó 31 capacitaciones con una inscripción total de 2.760 personas, de las cuales 620 finalizaron su formación. Entre los cursos más concurridos estuvieron “Workshop de fotografía y edición”, “Marketing digital”, “Comunicación digital y relaciones públicas” e “Identidad visual en Instagram”, financiados con fondos municipales.

Para 2025, el programa Impulsa amplía su alcance con la colaboración del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Desarrollo Productivo. En total, se ofrecerán 40 capacitaciones, sumando más de 800 horas de formación y beneficiando a más de 1.100 personas.

Oferta formativa

Las capacitaciones están diseñadas para atender un amplio espectro de necesidades, desde personas sin formación previa hasta empresarios y emprendedores en actividad. Entre los cursos que se ofrecerán, se incluyen temáticas como Automatizaciones Inteligentes para Empresas, Testing QA, Herramientas Digitales para Destinos Turísticos Inteligentes y Camareros de Salón. La lista completa se dará a conocer una vez que se habiliten las inscripciones.

Con esta propuesta renovada, Impulsa 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo económico y profesional de los santafesinos, brindando herramientas clave para fortalecer el tejido productivo local.

 

Noticias relacionadas