Pullaro llevó adelante la licitación de una gran obra de cloacas en Santa Fe
Tres empresas presentaron sus ofertas para ejecutar el ambicioso proyecto impulsado por el gobierno provincial. El acto de apertura de sobres se realizó en la planta de Aguas Santafesinas y el presupuesto destinado asciende a $ 22.407.627.122.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles el proceso de licitación para la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de la ciudad de Santa Fe. Este proyecto, que se extiende desde la zona del estadio de Unión hasta el Club Regatas, busca mejorar el sistema cloacal de la ciudad atravesándola de oeste a este. La apertura de sobres tuvo lugar en la Planta Potabilizadora de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), donde se dieron a conocer las propuestas económicas de tres empresas interesadas en ejecutar la obra. El presupuesto oficial destinado a esta intervención es de $ 22.407.627.122 y las ofertas presentadas fueron:
- Reconstrucción Caños S.A., que propuso un monto de $ 16.562.256.408,25 más IVA.
- UT – Sanit Engenharia Ltda. – Sucursal Argentina – Winkelmann SRL, con una oferta de $ 13.618.160.449,78 más IVA.
- UT – Mundo Construcciones S.A. – SG Ingeniería en Ductos S.A. E.S.P. Sucursal Argentina, que ofertó $ 16.441.913.251,75 más IVA.
Plan de gestión
Durante el acto, Pullaro explicó que este proyecto forma parte del plan de gestión provincial y destacó los desafíos iniciales en ASSA, señalando que al asumir la administración encontraron dificultades financieras en la empresa estatal. “No podíamos sostener una empresa donde el 80 % de sus gastos fueran cubiertos por el Tesoro. Eso limitaba la inversión”, indicó el gobernador.
Para corregir este problema, el directorio de ASSA implementó medidas que permitieron mejorar el equilibrio financiero de la empresa. “Gracias a este trabajo, para finales de 2025, ASSA tendrá sus cuentas equilibradas entre tarifas y gastos operativos”, agregó Pullaro.
El gobernador también subrayó la importancia de realizar inversiones significativas que beneficien directamente a los ciudadanos. “Los recursos de los santafesinos deben traducirse en obras que impacten en su calidad de vida. Por eso, decidimos llevar adelante la inversión más grande en la historia de ASSA: 89 millones de dólares en mejoras de cañerías de agua y cloacas en las grandes ciudades”, aseguró. Además, comparó el costo de esta obra con otra gran inversión provincial: “Este proyecto de saneamiento tiene un valor cercano a los 22.000 millones de pesos, lo que equivale a la mitad del presupuesto del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé”.
Equilibrio, eficiencia y austeridad
En su discurso, Pullaro enfatizó que la gestión provincial ha logrado estabilidad fiscal sin descuidar la inversión en obras públicas. “En un año demostramos que podemos mantener el equilibrio fiscal y administrar eficientemente los recursos, reduciendo el gasto corriente en un 40 % en todos los ministerios y bajando los costos de licitación en la provincia. Gracias a esto, la obra pública está regresando con fuerza a la ciudad capital”, afirmó.
Además, el gobernador sostuvo que el trabajo coordinado entre funcionarios y empleados públicos ha permitido impulsar el crecimiento de la provincia. “Santa Fe ha pasado de ser invencible a ser imparable. Estamos mostrando a todo el país que con unidad y compromiso, podemos salir adelante”, aseguró.
Repercusiones
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la iniciativa y la decisión política del gobernador. “Pullaro entiende las necesidades de los vecinos y trabaja para solucionarlas con obras concretas”, destacó. Por su parte, el senador provincial por el departamento La Capital, Julio Garibaldi, resaltó el impacto a largo plazo del proyecto: “Es una de esas obras que, aunque muchos vecinos no noten de inmediato, en el futuro marcarán una diferencia enorme en la calidad de vida y en el funcionamiento del sistema cloacal de la ciudad”.
Participantes del acto
En el evento estuvieron presentes diversas autoridades provinciales y municipales, entre ellas, la presidenta del directorio de ASSA, Renata Ghilotti, junto a su equipo de trabajo; el diputado provincial José Corral; la presidenta del Consejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; concejales de la ciudad y otros representantes gubernamentales.