Elecciones en Santa Fe: a tres semanas, menos de un tercio de los convocados como autoridad de mesa confirmó su asistencia
El resto no respondió el correo recibido. Ante la baja respuesta, se abre una segunda convocatoria para cubrir los puestos vacantes a quienes ocuparon esos cargos en 2021 y 2023. La remuneración es de 70 mil pesos y existe la posibilidad de inscribirse voluntariamente.
A tres semanas de las elecciones PASO en Santa Fe, se dio a conocer que la respuesta de los ciudadanos convocados para ejercer como autoridades de mesa ha sido baja. Las elecciones de convencionales constituyentes y concejales, programadas para el domingo 13 de abril, así como las elecciones generales de junio, dependerán de la confirmación de un número adecuado de autoridades de mesa para garantizar el correcto desarrollo de los comicios.
Según información proporcionada por la Secretaría Electoral de Santa Fe a la periodista Ivana Fux, menos de un tercio de las personas convocadas, un total de 8.438, han confirmado su asistencia para cumplir con esta función, lo que representa una cifra preocupante dado que la provincia necesitará 25.800 autoridades de mesa para cubrir todas las mesas de votación. La cifra restante no ha respondido al correo recibido, enviado el 14 de marzo.
Cabe destacar que no se trata de un rechazo masivo a la convocatoria, sino que la falta de respuesta significa que aún se desconoce la voluntad de los otros dos tercios de los convocados. En consecuencia, aquellos que no respondieron serán dados de baja, lo que deja vacantes varios puestos de autoridades de mesa.
Para cubrir estos puestos vacantes, el gobierno de Santa Fe ha lanzado una segunda convocatoria dirigida principalmente a quienes desempeñaron esta función en las elecciones de 2021 o 2023, así como a docentes interesados en ocupar esos cargos. La Secretaría Electoral también ha habilitado un registro público de postulantes en su sitio web, mediante el cual los ciudadanos pueden inscribirse para ser convocados voluntariamente.
Además, la remuneración por cumplir con el rol de autoridad de mesa será de 70 mil pesos, y para el jefe local se ofrecerán 85 mil pesos. La importancia de completar la asignación de autoridades de mesa es fundamental para evitar demoras en la constitución de las mesas, lo que podría afectar el normal desarrollo de las elecciones.