Solidaridad con Bahía Blanca: Desde Santa Fe partió un camión con 60 metros cúbicos de donaciones
Más de 10 mil raciones de alimento nutritivo y una gran cantidad de productos fueron enviados con la colaboración de 120 voluntarios.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), en colaboración con la Federación Universitaria del Litoral (FUL), organizó una campaña solidaria para enviar ayuda a Bahía Blanca, ciudad que sufrió una grave inundación el pasado 7 de marzo. En este contexto, un camión cargado con donaciones partió desde Santa Fe rumbo a la ciudad afectada. Entre las donaciones enviadas se incluyen 60 metros cúbicos de productos recolectados por la comunidad universitaria, particulares y otras instituciones. También se enviaron 10 mil raciones de alimentos nutritivos elaborados en la Planta de Alimentos de la UNL.
Luana, una estudiante de la Licenciatura en Obstetricia, fue una de las voluntarias que se sumó al trabajo de clasificación. “Me anoté como voluntaria para colaborar. Mi familia se inundó en 2003, yo tenía apenas un año, pero escuchar lo mal que la pasaron fue mi motivación para ayudar ahora a Bahía Blanca”, expresó. En total, 120 voluntarios, entre los cuales se encontraban centros de estudiantes y organizaciones civiles no gubernamentales, participaron en la clasificación y el envío de las donaciones.
El camión semi-remolque que partió este martes con las donaciones se dirige a Bahía Blanca, que tras las lluvias intensas del 7 de marzo, quedó con calles anegadas, barrios devastados y familias que perdieron todo. “Las donaciones incluyen ropa, calzado, colchones, alimentos no perecederos, material de higiene personal, productos de limpieza, productos para mascotas, entre otros”, detalló Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura de la UNL.
La solidaridad del pueblo santafesino se hace presente a través de este gesto que busca aliviar el sufrimiento de los bahienses, especialmente porque la comunidad de Santa Fe tiene experiencia en la superación de catástrofes similares, como la gran inundación de 2003. Además de la ayuda material, las 10 mil raciones de alimentos nutritivos enviadas son un aporte crucial para las familias afectadas. Reyna destacó que las donaciones serán entregadas en un centro de logística que coordina el municipio de Bahía Blanca en colaboración con la Universidad Nacional del Sur, y serán distribuidas por las fuerzas de seguridad, el municipio y la universidad.
Roberto Longo, presidente de la FUL, subrayó la importancia del trabajo colectivo de los voluntarios: “El saldo es positivo, con la participación activa de 120 voluntarios. Gracias a ellos, logramos organizar esta campaña de manera eficiente”. Luana, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL, remarcó que, aunque fue una experiencia agotadora, la satisfacción de poder ayudar a los que más lo necesitan hizo que todo el esfuerzo valiera la pena. “Sentir que podemos estar ayudando con nuestro pequeño aporte y estar más cerca de lo que pasa a la gente te moviliza mucho”, concluyó.