Entregaron 50 nuevas escrituras en el marco del programa de Regularización Dominial

Como parte del plan de regularización de la propiedad, este martes se entregaron títulos a 50 familias de distintos barrios de la ciudad. "Es nuestra responsabilidad devolverles los derechos que les corresponden", expresó el intendente Juan Pablo Poletti.

Esta mañana, en el hall de la Estación Belgrano, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la entrega de 50 escrituras en el marco del programa de Regularización Dominial. En el acto estuvo acompañado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Social, Victoria Tejeda, el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, y otros funcionarios provinciales y municipales. Además, el gobierno provincial otorgó otras 26 escrituras a familias de la región.

El programa de Regularización Dominial se implementa a partir de herramientas normativas como la ordenanza municipal N° 11.631, la ley provincial N° 12.953 y la ley nacional N° 24.374, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna. Desde la Municipalidad y la Provincia se trabaja en la regularización de la tenencia de los terrenos en distintos barrios de la ciudad.

Con esta nueva entrega, 50 familias de los barrios Estrada, Santa Rosa de Lima, 12 de Octubre, General Mosconi, Roque Sáenz Peña, Coronel Dorrego, San Lorenzo, San Agustín y Yapeyú se convierten en propietarias legales de sus viviendas. Desde 2009, más de 15.000 familias en situación de vulnerabilidad social han recibido su escritura, lo que les otorga seguridad jurídica sobre los terrenos que habitan desde hace años.

El intendente Poletti destacó la trascendencia de este paso para los vecinos: “Hoy lo que se está haciendo es confirmar que ustedes han vivido en estos hogares durante años y que se lo merecen. Este derecho ahora lo tendrán para sus hijos, para sus nietos, para quien ustedes elijan. Es el reconocimiento al esfuerzo de haber construido su hogar, ladrillo por ladrillo”.

Asimismo, resaltó el impacto del programa en la ciudad: “En estos 15 años de regularización dominial, hemos entregado casi 7.000 escrituras en Santa Fe. Esto significa que 7.000 familias han obtenido mucho más que un simple documento; han logrado asegurar su legado, su hogar, la posibilidad de heredar lo que tanto han trabajado”.

Por su parte, la ministra Victoria Tejeda celebró la entrega y destacó la tranquilidad que representa para los beneficiarios: “Hoy pueden irse a dormir con la certeza de que lo que es suyo nadie se los podrá quitar. Es un día para celebrar y disfrutar este logro”.

Además, reafirmó la continuidad del trabajo conjunto entre el gobierno municipal y el provincial: “Junto al equipo del intendente Poletti, estamos impulsando otro programa con el que pronto entregaremos alrededor de 75 escrituras más. Este esfuerzo compartido es lo que queremos reflejar en la sociedad”.

Un sueño hecho realidad

Para muchas familias, la obtención de la escritura representa la concreción de un anhelo largamente esperado. Alicia y Gustavo, vecinos del barrio Santa Rosa de Lima, compartieron su emoción al recibir su documentación.

“No hay palabras para describir esto, porque lo luché. Después de 23 años, logré algo que nadie podrá quitarme. Lo soñé, lo pedí a Dios, porque uno no es eterno y tengo hijos. Ahora sé que ellos tendrán la seguridad de lo que construí”, expresó emocionada Alicia.

Gustavo, por su parte, se mostró profundamente agradecido: “Estoy feliz, es un sueño cumplido. Mis padres iniciaron el trámite y yo ni siquiera sabía. Cuando me dijeron que me dejaban la casa, no sabía cómo hacer los papeles. No tengo trabajo estable, hago changas. Fue una trabajadora social quien me asesoró y me ayudó a lograrlo”.

Con historias como estas, el programa de Regularización Dominial sigue avanzando, brindando seguridad y estabilidad a cientos de familias santafesinas que, después de años de espera, pueden finalmente decir que su hogar es verdaderamente suyo.

Noticias relacionadas