Cómo prevenir el dengue: recomendaciones para el control del mosquito Aedes aegypti
Ante el aumento de casos de dengue en la ciudad, la Municipalidad de Santa Fe continúa con la campaña de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del virus. Para ello, se brindan recomendaciones clave para realizar un correcto descacharrado en los hogares y evitar la proliferación del insecto.
¿Qué es el descacharrado?
El descacharrado consiste en eliminar o acondicionar todos los recipientes que puedan acumular agua, ya que el mosquito se reproduce en el líquido estancado. Las medidas fundamentales para evitar su propagación son:
- Eliminar recipientes que no sirvan: Desechar objetos como botellas, latas, baldes y otros que puedan acumular agua.
- Dar vuelta o tapar recipientes al aire libre: En caso de no poder desecharlos, mantenerlos boca abajo o cubiertos.
- Cepillar bebederos de mascotas y otros recipientes con agua frecuente: Los huevos del mosquito pueden adherirse a las superficies.
¿Qué revisar después de las lluvias?
Luego de una lluvia, es fundamental revisar todos los espacios donde pueda haberse acumulado agua:
- Plantas de hoja dura, firme y curva: Pueden retener agua en su interior.
- Canaletas y desagües: Asegurarse de que estén libres de hojas o suciedad que obstruyan el paso del agua.
- Baldes, tanques y piletines: Taparlos o mantenerlos secos cuando no se usen.
- Botellas de vidrio o plástico: Colocarlas bajo techo o darlas vuelta.
- Cubiertas de autos o bicicletas al aire libre: Agujerearlas, ponerles arena o guardarlas en lugares cubiertos.
- Platos bajo macetas: De ser posible, retirarlos para evitar la acumulación de agua.
- Desagües: Cepillar y lavar con agua hirviendo para eliminar posibles huevos adheridos.
Precauciones adicionales
Si se viaja a localidades con circulación viral, se recomienda utilizar repelente y, en caso de presentar fiebre u otros síntomas compatibles con el dengue, acudir de inmediato a un médico.
Campaña de fumigación
Además de las medidas domiciliarias, la Municipalidad continúa realizando fumigaciones en distintas zonas de la ciudad para reforzar la prevención. La colaboración de la comunidad es esencial para evitar la propagación del mosquito y proteger la salud de todos.