Comenzó la campaña antigripal 2025 en Santa Fe: el personal de salud ya está recibiendo la vacuna
Esta semana dio inicio en la provincia de Santa Fe la campaña de vacunación 2025 contra la gripe o influenza, que se realiza de manera gratuita y obligatoria en el marco del Calendario Nacional de Inmunizaciones. La campaña tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas provocadas por la infección del virus influenza en la población considerada de riesgo en la Argentina.
Prioridad al personal de salud
Siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación, la vacunación comenzó priorizando al personal sanitario, considerado fundamental por su rol en la atención de pacientes y su exposición constante al virus. Gabriela Clementz, responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que esta estrategia se implementa todos los años para proteger a quienes trabajan en la primera línea.
Además del personal de salud, la campaña continuará con trabajadores y residentes en instituciones geriátricas, como hogares de adultos mayores. “Aunque todos podemos contraer esta enfermedad, hay grupos que presentan mayor riesgo de complicaciones graves”, aclaró Clementz.
Progresión de la campaña y recomendaciones
Una vez finalizada la vacunación del personal sanitario y de las residencias geriátricas, se procederá a vacunar al resto de la población objetivo, conforme a la disponibilidad de dosis y las capacidades operativas de los centros de salud. Clementz destacó la importancia de aplicar la vacuna de manera oportuna, preferentemente antes del comienzo del invierno, ya que es la época de mayor circulación del virus. No obstante, precisó que la vacunación continuará durante el resto del año debido a la dinámica cambiante de la circulación viral en el contexto epidemiológico actual.
Centros de vacunación y acceso gratuito
La campaña se está desarrollando de manera gratuita en todos los hospitales públicos y centros de salud con vacunatorio habilitado en la provincia de Santa Fe. Para facilitar el acceso, la estrategia se articula en conjunto con diferentes sectores y se llevan a cabo convenios para garantizar que las vacunas lleguen a toda la población destinataria.
¿Quiénes deben vacunarse?
La campaña de vacunación antigripal 2025 está destinada a diversos grupos de riesgo, los cuales han sido definidos cuidadosamente por las autoridades sanitarias:
- Personal de salud: por su exposición y responsabilidad en el manejo de pacientes.
- Personas embarazadas: en cualquier trimestre de gestación y en cada embarazo.
- Personas puérperas: hasta el alta médica de la maternidad (máximo 10 días), si no se vacunaron durante el embarazo.
- Niños de 6 a 24 meses: deben recibir un esquema de dos dosis, si no fueron vacunados previamente.
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: deben presentar documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes que aumenten el riesgo de complicaciones.
- Personas mayores de 65 años: no necesitan prescripción médica para recibir la vacuna antigripal. Además, el equipo de salud evaluará si corresponde la aplicación de la vacuna contra neumococo.
- Personal estratégico: aquellos cuyo desempeño resulta esencial para mantener el funcionamiento de servicios básicos, como las fuerzas de seguridad del Estado.
Protección y prevención
Desde el Ministerio de Salud de la provincia recordaron que vacunarse es fundamental para prevenir el contagio de la gripe y evitar complicaciones graves, especialmente en los grupos vulnerables. La campaña busca alcanzar la mayor cobertura posible antes del inicio del invierno, cuando el virus circula con mayor intensidad.