Agenda de la UNL por el Día de la Memoria
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) invita a la comunidad a participar de diversas actividades con motivo del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, conmemorando los 49 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976. Bajo el lema de reflexión y defensa de los derechos humanos, se desarrollarán acciones organizadas por la Secretaría de Extensión y Cultura, a través del Programa de Derechos Humanos y las Unidades Académicas.
Conversaciones sobre Memoria
A lo largo de todo el año, el Programa de Derechos Humanos de la UNL, junto con las unidades académicas, llevará a cabo el ciclo de charlas “Memorias de marzo”, centrado en las políticas de memoria y su importancia como política de Estado. El ciclo comenzó el 19 de marzo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con la charla “Genocidios, delitos de lesa humanidad y construcción de la memoria colectiva” a cargo de Roberto Vicente, profesor de Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la UNL, y Milagros Demiryi, del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos. El próximo encuentro será el 27 de marzo con el panel “Resistir al país del nomeacuerdo. Acciones y reflexiones sobre las políticas de memoria en Santa Fe”, que contará con la presencia de Luciano Alonso, profesor de Historia de la FHUC, y Yanina Hoffman, coordinadora del Sitio de Memoria Ex Comisaría 4ta.
Por su parte, la Facultad de Humanidades y Ciencias presentará el 26 de marzo a las 18:15, en el aula Magna, el panel “Mujeres, ciencia, arte y democracia. Miradas Interdisciplinarias”, con las disertantes Andrea Bolcatto, Isabel Molinas, Luciana Montalto y Virginia Pisarelo, moderadas por Laura Tarabella. La actividad busca dialogar sobre los aportes interdisciplinarios en temas de trabajo e investigación. Las inscripciones se realizan en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones.
Vigilia y Marcha
La comunidad universitaria y los organismos de derechos humanos están invitados a la vigilia del 23 de marzo, a partir de las 19:00, en el Sitio de Memoria Ex Comisaría 4ta (calle Tucumán 3595), en la que se presentará la muestra itinerante “Crear a propósito, crear a pesar”, organizada por el Museo Histórico UNL. La exposición, que estará abierta todo el mes, ofrece una reflexión sobre las expresiones culturales y artísticas que contribuyen a mantener viva la memoria colectiva sobre la última dictadura militar.
Finalmente, se convoca a participar de la movilización del 24 de marzo hacia Plaza 25 de Mayo. La concentración comenzará a las 17:00 en la Plaza del Soldado.