Santa Fe asume la presidencia del Consejo Litoral de Turismo

La provincia de Santa Fe liderará el Consejo Litoral de Turismo (CoLiTur) tras la asunción de la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, como presidenta del organismo. El anuncio se realizó en Corrientes durante la presentación del nuevo Plan de Promoción Turística Regional, con el objetivo de consolidar al Litoral argentino como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional.

Con la participación de autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector turístico, la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, asumió la presidencia del CoLiTur, acompañada en la vicepresidencia por la ministra de Turismo de Formosa, Silvia Segovia. Esta designación representa un reconocimiento al compromiso de Santa Fe con el desarrollo del turismo regional, en el marco del nuevo plan que busca fortalecer la identidad turística del Litoral y promover su atractivo natural y cultural.

Durante el acto, también estuvieron presentes Claudia Giaccone, subsecretaria de Región Centro y miembro de la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral; Franco Arone, director provincial de Turismo de Santa Fe, quien asumirá la secretaría ejecutiva del CoLiTur; Samuel Sager, director provincial de Turismo zona Litoral Norte; y Claudia Rosenthal, titular de la Región Sur de la provincia. El evento contó además con la presencia de representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, encabezado por Gustavo Puccini.

Un plan integral para consolidar el turismo regional

El Plan de Promoción Turística Regional, impulsado por el CoLiTur, tiene como finalidad revalorizar la identidad turística del Litoral, destacando su riqueza natural y cultural. A su vez, busca consolidar una oferta regional multidestino que promueva el desarrollo económico y social mediante el turismo sustentable.

El plan surge en el marco del Tratado de Integración de la Región Litoral, firmado en octubre de 2024 por los gobernadores de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Formosa, quienes acordaron estrategias conjuntas para potenciar el turismo en la región.

Ejes estratégicos y acciones destacadas

El plan de promoción incluye una serie de acciones estratégicas, entre las que se destacan:

  • Intercambio de experiencias con otras regiones: Se realizarán actividades de benchmarking con Cuyo y Patagonia para mejorar la competitividad turística.
  • Promoción conjunta: Se desarrollarán campañas previas a la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), así como eventos especiales en Semana Santa y vacaciones de invierno.
  • Rutas turísticas temáticas: Se crearán circuitos turísticos basados en el Río Paraná, siguiendo el modelo de la Ruta 40.
  • Impulso a la pesca deportiva: Se implementará la Marca Pesca Deportiva del Litoral, junto con una licencia única regional para turistas.
  • Eventos y festivales: Se promoverá la difusión cruzada de las principales fiestas populares de cada provincia.
  • Feria de Turismo del Litoral: Un evento itinerante que recorrerá la región, fortaleciendo su identidad y atrayendo visitantes.
  • Participación en FIT 2025: Se coordinará un stand regional unificado con una estrategia innovadora y participativa.

Compromiso con el crecimiento turístico del Litoral

El compromiso asumido por Santa Fe al presidir el CoLiTur refleja una visión compartida de crecimiento turístico sustentable, que busca posicionar al Litoral como un destino unificado y competitivo.

“Es el momento de posicionar al Litoral como un gran destino turístico unificado. Con un trabajo articulado y sostenido, lograremos que más visitantes nos elijan y que el turismo sea un motor clave para el desarrollo de nuestras provincias, como nuestro gobernador Pullaro y el ministro Puccini han afirmado en reiteradas oportunidades”, sostuvo Marcela Aeberhard durante el acto de asunción.

De este modo, el CoLiTur se consolida como un espacio de articulación regional clave para el diseño y la implementación de políticas turísticas integradas. La meta es traducir el plan en acciones concretas que fortalezcan la identidad del Litoral y posicionen a la región como un destino turístico imperdible en Argentina.

Noticias relacionadas