La UNL recibe a 73 estudiantes internacionales en un nuevo ciclo de intercambio
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) da la bienvenida a 73 intercambistas provenientes de 48 instituciones de todo el mundo. Los estudiantes cursarán sus carreras de grado en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza, fortaleciendo el espíritu de internacionalización de la casa de estudios.
Este semestre, la comunidad universitaria de la UNL se enriquece con la llegada de 73 estudiantes internacionales que realizan su movilidad académica en las distintas facultades de las ciudades de Santa Fe y Esperanza. Los intercambistas provienen de 48 universidades de Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, España, Finlandia, Francia, Italia, México, Paraguay y Uruguay, consolidando la diversidad cultural en el ámbito educativo.
La Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización de la UNL ha preparado actividades de bienvenida e integración, que se realizan en conjunto con tutores asignados, quienes son estudiantes avanzados de la propia universidad. Estas instancias buscan promover la adaptación e inclusión de los estudiantes internacionales en la vida académica y social de la institución.
Acto de recepción en el Paraninfo
El acto formal de bienvenida se llevará a cabo el jueves 27 a las 12 en el emblemático Paraninfo del Rectorado de la UNL. Contará con la presencia del rector Enrique Mammarella, la vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e Internacionalización, Larisa Carrera, junto a gestores del área de movilidad académica. Además, participarán funcionarios del gobierno de la Provincia de Santa Fe y representantes de la Municipalidad de Santa Fe.
En paralelo a la llegada de los estudiantes internacionales, 66 alumnos de grado de la UNL se encuentran cursando sus estudios en el exterior, en el marco del Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES). Estos estudiantes desarrollan sus experiencias académicas en universidades de Alemania, Brasil, Colombia, España, Francia, Italia, México, Paraguay y Uruguay, consolidando el compromiso de la UNL con la movilidad educativa.
Agenda de integración y actividades culturales
El proceso de adaptación para los intercambistas incluye una serie de actividades pensadas para integrarlos a la vida universitaria y a la cultura local. Además del acto de recepción, cada Unidad Académica llevará adelante encuentros específicos donde los estudiantes internacionales podrán conocer a sus coordinadores académicos y establecer vínculos con sus pares.
El viernes 4 de abril, a las 12, se realizará una Jornada de Integración Cultural en el Predio UNL-ATE. Durante esta actividad, los tutores organizarán juegos, dinámicas grupales y presentaciones sobre la vida en Argentina, fomentando el intercambio cultural en un ambiente de confraternización.
Asimismo, la tradicional Confraternización Internacional tendrá lugar en dos momentos clave. El jueves 24 de abril al mediodía, se realizará en el campus FAVE de Esperanza, mientras que el viernes 25 de abril, desde las 12, el encuentro será en el patio del ala este del Rectorado UNL en Santa Fe. Durante esta feria cultural, los estudiantes presentarán sus tradiciones, compartirán platos típicos de sus países y expondrán aspectos culturales característicos de sus lugares de origen.
La agenda de actividades se complementa con propuestas artísticas, deportivas y recreativas que tienen como objetivo enriquecer la experiencia de intercambio y fomentar el sentido de pertenencia a la comunidad universitaria.
Para más información sobre el programa de movilidad y las actividades previstas, los interesados pueden acceder al sitio web oficial de la UNL o consultar directamente en la Secretaría de Internacionalización