Provincia duplica los fondos para fortalecer los servicios locales de niñez
El Gobierno de Santa Fe invertirá más de 2.900 millones de pesos para fortalecer los servicios locales de niñez en todo el territorio provincial, duplicando la inversión realizada en 2024. El objetivo de estos fondos es promover y proteger integralmente los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, a través de convenios firmados recientemente, renovó la asistencia técnico-financiera destinada a los servicios locales de niñez. Esta iniciativa busca reforzar la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en cada localidad del territorio provincial.
Los acuerdos fueron formalizados el miércoles en Rosario, con representantes de localidades del sur provincial, y este jueves en Santa Fe, con referentes del centro-norte. La inversión total asciende a $2.961.036.000, lo que representa un incremento del 100 % en comparación con los fondos asignados en 2024 ($1.480.518.000) y un aumento del 837 % en relación con los recursos destinados en 2023 ($315.997.852,80).
El convenio abarca el período comprendido entre abril de 2025 y marzo de 2026, asignando los fondos de manera proporcional a la cantidad de población de cada localidad, un criterio que se implementó el año pasado en reemplazo de la distribución discrecional de recursos.
Durante el acto en Rosario, la vicegobernadora Gisela Scaglia destacó la importancia de la intervención temprana de los servicios locales, instando a no llegar tarde ante situaciones que requieren asistencia: “La Provincia está para acompañarlos en todo el proceso que necesiten, pero ustedes son los primeros que deben estar en el territorio, conocer la realidad y actuar con valentía cuando alguien se anima a expresar lo que sucede”.
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, subrayó el compromiso de los gobiernos locales con la niñez y la adolescencia, afirmando que “esta gestión demuestra que la niñez es una prioridad, no solo con palabras sino con hechos y recursos concretos”. Además, Tejeda resaltó la importancia del trabajo conjunto entre todos los niveles del Estado y la necesidad de contar con el acompañamiento de la justicia para garantizar los derechos de los más pequeños.
Compromiso en todo el territorio
El acto de firma de convenios se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en Rosario, con la participación de representantes de los departamentos San Martín, San Lorenzo, Iriondo, Constitución, General López, Caseros, Belgrano y Rosario. Por otro lado, el encuentro en Santa Fe se llevó a cabo en el Centro Cultural Ate Casa España, convocando a referentes de los servicios locales de los departamentos San Jerónimo, Vera, San Justo, San Javier, San Cristóbal, Las Colonias, La Capital, General Obligado, Garay, Castellanos y 9 de Julio.
En este contexto, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, explicó que el objetivo de estos convenios es fortalecer los equipos locales de atención para que trabajen de manera articulada con organismos de todos los niveles gubernamentales. “Cuanto más estrecha sea la colaboración entre servicios locales y entidades provinciales, nacionales y municipales, mejor será la calidad de vida de cada niña y niño en la provincia”, expresó León, alentando a renovar el compromiso y redoblar esfuerzos en la implementación de las políticas de protección.